En 1957, Max Miedinger y Edouard Hoffmann diseñaron esta tipografía que se ha convertido en todo un ícono que este año arribó a sus 50 años:
La Helvetica es un icono del diseño suizo de los años 1960 y 1970. Prácticamente ninguna otra escritura impregna el espacio urbano como esta tipografía lo ha hecho, casi sin interrupción, desde su nacimiento.
La fuente Helvetica es clara y simple, lo que explica ciertamente su éxito en todas partes. La encontramos en la publicidad, las cartas de los menús, las señalizaciones carreteras y ferroviarias. De Zúrich a Londres pasando por Milán, Berlín, Tokio y Nueva York: todo o casi todo está escrito en Helvetica.
En los años 70 era una estrella en las empresas que la utilizaron de manera frecuente para su identidad corporativa. En particular, la adoptaron el gigante suizo del comercio al menudeo Migros y los ferrocarriles suizos (CFF).
A mi me resulta muy familiar porque justamente las dos empresas de las que hablan: Migros y la CFF eran parte de mi cotidianidad cuando visitaba a mis abuelos en Zürich. Estaba en el tren, estaba en el mercado, estaba en los edificios y luego, años después, Mircosoft se inventó la Arial que fue lo más cerca que pudo llegar a imitarla.
Se hizo un documental que fue presentado el 24 de marzo de este año en el Museo de las Artes Aplicadas de Zúrich. Aquí un extracto (no conseguí versión subtitulada) que supongo que es el mismo que se presenta en la exposición del MOMA en Nueva York:
http://www.youtube.com/v/McZSUjP1AcE
Les recomiendo también esta parte del documental, que es una entrevista con Wim Crouwel. Para mi ha sido todo un descubrimiento:
http://www.youtube.com/v/jscJDBA4jHs
Vía: Swissinfo
En Isopixel : ¿Arial o Helvética?
4 comentarios
ID: 2055033
Sabes Juliana, tu eres un libro con pierdo lleno de historia, lleno de secretos y vivencias, lleno de tanta sabiduria que cada le anades, exploras y que nos das un poco de ese dulce a sabiendas de que nos dejas con ganas de conocer mas, y vienen preguntas que por la distancia y el tiempo quedan sin respuesta. Me fascina poder leerte, conocer no solo de todo lo que aqui nos dejas ajenos a ti y a la vez enlazado a ti, porque llevas historia que para mi es fascinante.
ID: 2055040
libro completo debi escribir. Deben dejarnos editar los coments o verlos previamente para poder corregir.. Coctelera ojo con esto a ver si nos dan ese servicio aqui
Sorry por los errores, mis duendes en la compu estan activos y mas que hoy tienen dolor de cabeza.
ID: 2058998
Juliana que placer leeerte como dicen por aquí, eres un libro lleno de historias por contar. Que bueno que un post mío sirvio de inspiración ara este tuyo.. 😉
ID: 2059035
Hola, Vuarnet! El placer es mio. he disfrutado mucho leyéndote y es hermoso que me hayas regresado a este tema de la tipografía y Suiza.
Un abrazo