Bertlesmann y Quaero

Hace un par de semanas empecé a redactar una nota acerca del interes del grupo Bertelsman de entrar a formar parte del conjunto de empresas gubernamentales y privadas que apoyan la creación de Quaero, el buscador europeo de contenidos multimedia, que espera destronar la hegemonía de google, al menos en Europa. El interés por la noticia proviene por lo resonante de este megagrupo en el mundo editorial. Los antecedentes de Bertelsman se remontan a 1808 cuando se funda la Ricordi music publishing house y luego en 1935 cuando se funda, propiamente Bertelsman como una editorial e imprenta de libros religiosos. A partir de allí el crecimiento ha sido vertiginoso convirtiendo a este grupo en uno de los grandes “monstruos” de la industria editorial mundial, incluyendo, entre otros, a la Random House (Mondadori) y a Círculo de Lectores en España. Aquí el diagrama:

Su conexión permanente al mundo de la industria musical los lleva a asociarse a la RCA Victor, por ejemplo, el grupo BMG y Windham Hill. La lista de empresas asociadas y en Join venture produce vértigo. El interés está claro y nos muestra, por un lado, el fuerte interés (económico tambien) que está generando Quaero a nivel mundial.
La última noticia que tuvimos está semana al respecto fue que acerca de la cantidad de artículos con la cual comenzaría Quaero que, se dice, será aproximadamente la mitad de los de Google, es decir, 4.000 millones. La polémica que se ha generado es muy interesante y habrá que esperar a que aparezca el buscador para poder sustentarla “con pruebas”, lo cierto es que algunos argumentos se caen por si mismos, como el de que se pretenda destronar a google así como así (medio obsesivo el asunto) con la indexación de contenidos netamente europeos (¿no es acaso eso igualmente discriminador?). No me extrañaría, por esa línea que Chávez proponga pronto la creación un buscador latinoamericano. 😉
Dejando los chistes a un lado (aunque no me extrañaría que me tomen en serio lo anterior), estoy básicamente de acuerdo con Antonio Ortiz cuando afirma en su blog:

Ahora bien, la presencia de grupos como Bertelsmann (vía Rinzewind) no me hace nada de gracia, si hay una empresa con intereses en posicionar sus contenidos, mal vamos. Además empezar presumiendo de tener cuatro millones de páginas inxedas (El País, gracias Miguel) no es un buen síntoma cuando el valor de un buscador se encuentra en la calidad de las diez primeras que presenta al internauta. Veremos de qué es capaz este Quaero.

We will be watching…

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

Deja un comentario