Binta: escolaridad y discriminación

Este video lo tengo desde hace días y lo he visto ya varias veces y me gusta especialmente porque me reencuentra con todo un tema sobre la educación, la ideología y el arte como un proceso de desideologización y movilización social.

El video, aunque largo, es un extracto de una película titulada En el mundo a cada rato y fue filmado en Senegal por la Unicef.

Vale la pena verlo y reflexionar incluso sobre el papel que tenemos cada uno de nosotros en lo pequeño, en lo cotidiano y cuántas de estas cosas no pasan alrededor nuestro … también. Cuántas personas, especialmente mujeres, quedan fuera del sistema escolar.

http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=1814175740046170677&hl=es

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

4 comentarios

  1. ID: 2060354
    El hecho de que las niñas no vayan a la escuela en España nos parece inaudita pero en África es el pan de cada día. Está muy bien que nos lo enseñen claramente para que abramos los ojos…
    No sé si conoces al director del vídeo, Javier Fesser. Por si no lo conoces te dejo un enlace a otra película suya. Como verás no siempre ha hecho el mismo tipo de cine, jejeje…


  2. ID: 2067952
    Me parece muy conmovedor el corto. Creo que además del tema central de la falta de acceso de las niñas a la escuela está en todo el relato la cuestión de las diferencias y cómo éstas habitualmente no son pensadas como algo que une y aporta a los otros. Generalmente con las diferencias (sexo, raza, religión, económicas, etc.) se jerarquiza y se descalifica en lugar de pensar la potencia que supone la unión de las mismas. Ojalá algún día esto cambie en la humanidad. Hasta pronto.

  3. ID: 2067967
    Si, es totalmente cierto, Diana. Y ese es nada más uno de como cinco cortos que componen la película. A cual más conmovedor que el otro. El tema de la identidad femenina y masculina; como bien dices, el asunto de las jererquías y la discriminación, los roles tradicionales y el sometimiento.

    Con la esperanza de que todo cambie es que nos levantamos cada mañana … y te incluyo….

    Un beso y gracias por pasar

Deja un comentario