Blended lives o vidas descentradas


Este es uno de esos post que ha reposado por meses en la bandeja de borradores, más exactamente, desde enero de este año, cuando leí el comentario de Enrique Dans acerca de la fascinación de vivir blended lives, de estar conectado a la red y de sentir que no se puede ya vivir una vida que no pase necesariamente por las conexiones en internet. No olvido nunca que pertenezco aún a una élite pero me sorprendo inevitablemente cuando me encuentro personas que no tienen dirección de email,por ejemplo (caso más extremo) y otros que aún no saben lo que es un blog y/o no han descubierto las bondades de skype. Los ritos cotidianos cambian totalmente y me descubro consultando el email antes de servirme la primera taza de café de la mañana, por ejemplo, o corriendo al cyber luego de recibir un mensaje en el teléfono celular para que me conecte urgentemente porque ya está lista, por ejemplo, la portada de cierto libro en el que estoy trabajando.
Justamente hoy me llega un email de esos que son casi cadena, extraído, evidentemente, de una página o blog méxicano (tan pronto tenga la referencia la coloco) y que resume en algo más que un decólogo, los síntomas de vivir blended lifes:

1. Accidentalmente tecleas tu password en el microondas..

2. Ya no has jugado solitario con cartas verdaderas en años.

3. Tienes una lista de 15 números telefónicos para ubicar a tu
familia de sólo 3 miembros.

4. Le envías un e-mail al que se sienta junto a ti.

5. La razón que tienes para no estar en contacto con tu familia es
por que ellos no tienen correo electrónico..

6.Te quedas atorado en el tráfico y usas tu celular para ver
quien esta en tu casa.

7. Cada comercial de la
televisión tiene su página de Internet en
la parte de abajo.

9. Salir sin celular, el cual no habías tenido los primeros 20 años, te hace entrar en pánico y regresar por el.

10. Te levantas en la mañana y te conectas antes de tomar tu café.

11. Ya no cuentas chistes…. ahora le das forward.

12. Estas volteando alrededor para que nadie te vea que estas
sonriendo como estupido enfrente de tu pc.

13. Peor que eso, ya sabes perfectamente a quien le vas a enviar
este correo.

14. Estas tan idiotizado leyendo que no te fijaste que falto el
numero 8 en esta lista. (pendejo)

15. Y ahora te regresaste para ver efectivamente que no esta el
numero 8. (otra vez eres un pendejo)

16. Y ahora te estas riendo de ti mismo. ¿porque sera? (pss por
pendejo)

17. y no digas que no, wey

Por otro lado, tambien me gusta mucho la expresión que utiliza Carlos Neri en la entrada que escribió en Moebius a propósito de la web 2.0 y el vivir descentralizado, basándose en la lectura de un artículo en inglés. Concluye Carlos (y estoy totalmente de acuerdo):

Lo interesante es la idea de convergencia y descentralización de las tareas en la tendencia de pasar de lo fijo a lo móvil.

Por supuesto que esto se conecta con el tema de las vidas paralelas en cierto sentido, pero ese ya será otro post.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

Deja un comentario