Blogs, contenido y popularidad: nuevas viejas claves


Enrique Dans publicó ayer cinco recomendaciones que aparecieron, a su vez en Digg; se trata de cinco consejos para conseguir un blog con cierta popularidad a través del contenido. Quiero retomarlos acá porque están en la línea de los listados que he vendo publicando regularmente sobre legibilidad web.
Los consejos son los siguientes:

1. Descubre noticias frescas: Este es el gran reto y no resulta nada fácil convertirse en la primera raferencia. Tienes que, o tener muy buenas fuentes de información, o ser el proyagonista de los acontecimientos… Je, je…. cosa que no nos ocurre a la mayoría de los bloggers.
2. Escribe los fines de semana: Para Dans “eso te hará ofrecer contenido cuando muchos de tus lectores tienen tiempo de consumirlo. Además, muchos blogs no lo hacen, lo que hará que te diferencies.” La pregunta acerca de la escritura de fines de semana es interesante. Durante un tiempo no posteé los fines de semana hasta que me dió por postear todos los días para generar lecturas. Siempre los fines de semana las entradas son menores aunque a veces uno se lleva sus sorpresas, en todo caso, es un momentos en el cual es posible que tengamos más tiempo de leer y escribir y bien vale la pena hacerlo.
3. Escribe entradas intemporales, no únicamente noticias. Para mi, al menos, esta es una de las claves fundamentales. En mi caso, repetir noticias, a menos que sean aquellas que sólo han aparecido publicadas en otro idioma, no es algo que genere tráfico o interés particular. Cuando las entradas profundizan en un tema la historia es distinta: aumentan las lecturas y, sobre todo, aumentan los comentarios y los links desde otras páginas.
4. Enseña, no vendas: El tema polémico; comparto plenamente lo que dice Enrique Dans al respecto: “aunque sea perfectamente aceptable escribir un blog para ganar dinero, no te dediques a vender en tu blog. Si hablas de temas de los que sabes y que te gustan, y disfrutas además compartiendo y expandiendo tus conocimientos en esos temas, es posible que llegues a alcanzar un reconocimiento como fuente autorizada, y eso puede llevarte a oportunidades muy interesantes de manera indirecta.”
5. Entra en conversaciones. Igual que en el caso anterior, repito su comentario ya que no tengo mejor manera de decirlo: “Con otros blogs, con tus lectores, crea entradas que acepten aportaciones, contesta a entradas de otros, comenta en otros blogs… Los blogs son conversaciones, no pontificar subido a una piedra.” Enfín… conversa, conversa, conversa. Crea redes, redes, redes. Tu blog es un pequeño nodo de intercambio donde coinciden lectores, donde se elaboran y reelaboran contenidos, ideas, conocimiento.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

6 comentarios

  1. ID: 819141
    Hm, muy buenos los consejos. A ver si me pongo un poco más seria otra vez. La verdad es que últimamente estoy más bien egocéntrica…

    Lo de los fines de semana me parece muy bien. Si bien el tráfico puede ser menor, se presta más a conversaciones.

    Abrazos,
    Dita

    (uy que me has hecho sonrojarme en Denken Über… :-D)

  2. ID: 820180
    Los consejos que voy encontrando en Ciberescrituras me estan ayudando bastante en el camino de mi humilde blog, que os invito a visitar, y la verdad es que comprobar que tienes algunos lectores, y algun que otro comentario, te anima a escribir continuamente.
    Además enseguida he entrado en la dinámica de leer blogs en los que acostumbro a encontrar ideas interesantes que no dudo en comentar.
    Ciberescrituras, interesantísimo…

  3. ID: 820257
    Pues qué bien que me digas eso, José. Me alegra que así sea, por las cosas que escribes en el tuyo. Bienvenido por aca y espero que sigas mostrando el mismo interés por lo que escribo.

    Saludos

Deja un comentario