En aquellos tiempos inmemoriales, anteriores al correo electrónico, Octavio Paz se comunicaba con nosotros –sus colaboradores en la revista Vuelta– a través de tres medios: la conversación en persona, el teléfono y el siempre noble y ahora casi extinto género epistolar.
Asi comienza Enrique Krauze la presentación al volumen de cartas inéditas de Octavio Paz, y más adelante agrega:
Las cartas de Paz que conservamos en el archivo de Vuelta corresponden, grosso modo, a cuatro géneros: cartas de trabajo, reflexiones de viaje, postales epigramáticas y misivas de carácter personal. Algunas están dirigidas a mí, varias otras a Aurelio Asiain, héroe silencioso de mil batallas, verdadero interlocutor literario de Paz. Hasta hace poco dormían en sus legajos, pero ahora, gracias a la generosa anuencia de Marie Jo Paz, podemos ofrecer algunas al lector como una pequeña muestra del Paz epistolar. En sus cartas de viaje, por ejemplo, Paz descubre aspectos desconocidos que asimila y conquista para sí mismo y para el público de México. Son borradores de ensayos futuros, o felices confirmaciones de ensayos ya publicados. Muchos de los problemas específicos del siglo XXI aparecen en esos textos, como vislumbres nítidos. Las simpáticas postales, por otra parte, reflejan el humor culto, específico de Octavio. Pero lo más importante desde el mirador de la historia cultural son sus cartas de trabajo, porque reflejan a Paz en su taller: su laboriosidad, su curiosidad, su gusto por el detalle, su pasión por las batallas ideológicas, su espíritu alerta, su cortesía, su atención a la opinión ajena, incluso sus dudas; la mente editorial de Paz era una mesa de redacción –informada y cautelosa– en perpetua discusión consigo misma. El lector medio lo recordará siempre como un poeta y ensayista, pero acaso desde su infancia Paz abrevó en la profesión del editor, que comenzó a desarrollar muy pronto, en sus publicaciones tempranas de los años treinta. Ese entusiasmo editorial lo mantuvo siempre alerta y con ánimo combativo.
En Letras Libres pueden leer la presentación completa más una muestra de algunas cartas. Un material invalorable e interesante.
5 comentarios
ID: 1498301
Crees que este bien publicar las cartas se supone es algo personal o no?
ID: 1498421
Seguro son muy interesantes; pero estoy de acuerdo que es algo personal.
Saludos Juli
ID: 1499044
Hola:
Ambos han tocado uno de los puntos neurálgicos de la escritura epistolar. Al momento de trabajar con cartas y más cuando son cartas de una persona tan famosa como Octavo Paz, la cosa se pone incluso más delicada. El tema de la privacidad es que que más ha limitado el acceso a documentos de la intimidad. En este caso, sin embargo, son, sobre todo, cartas de trabajo, cartas intelectuales a sus compañeros de la Revista Vuelta y la edición tiene la anuencia y la colaboración de la viuda Marie Jo Paz.
De cualquier manera, la discusión es interesante.
Saludos,
ID: 2021251
espero q la obra sea interesante como la a otra obra leida pues estubo muy buena saludos e
ID: 2021252
espero q la obra sea interesante como la a otra obra leida pues estubo muy buena saludos e