Al abrir Youtube esta noche, este video llamó mi atención a la derecha de la pantalla. Resulta ser de una campaña publicitaria para recabar ingresos y comprar medicinas para los enfermos de Sida en Africa. Dicen no ser una campaña de caridad sino un modelo de negocio, al cual ya se han afiliado firmas importantes como Macintosh con un ipod Red y tambien Converse, Armani y otros. Aquí el manifiesto, que es el texto del video.
Choose Red (Campaña contra el Sida)
Aviso
Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).
5 comentarios
ID: 1393160
Menos mal que la naturaleza es sabía y un grupo de prostituas en Africa, se han hecho resistentes al virus -al pobre Dios le ayuda- dicen en mi patria; son motivo de estudio y deben reeinfectarse para no mostrar signos de la enfermedad.
Mira si la NATURALEZA ES SABIA…
Buen fin de semana amiga
ID: 1393948
Cuando se habla de publicidad, medio e intercambio… dentro de una necesidad real vs una necesidad creada, pero en el espacio para mi equivoco, no me agrada la publicidad. No por el fin, sino por el medio y la estrategia para mercadear. Es un poco mal sonante, pq muchas veces aunque el fin sea uno”positivo” y digo “positivo” porque no es hasta pasar el tiempo que se puede tener idea clara ( que por lo general es obvio por lo que se hace), lo que hay detras de ese fin es mas que una clichosa cruda realidad.
No es lo mismo ver y decir lo mal que se encuentran las personas con Sida, un grupo etnico o simplemente alguien que nos da a veces hasta lastima, porque tildamos en la ironia con ese “bendito”, al tener que ver, sentir como la vida se escapa. Quizas en otro momento me iba por lo estetico bajo el fin de una campana que busca “ayudar y llevar mensaje” , pero cuando uno le toca ver de cerca una situacion que ya no es meramente un deben sufrir, deben pasarlo mal, a uno ver que es asi y como afecta no solo aquien la padece, sino a todo su entorno, me cae mega pesado la publicidad disfrazada.
Pero en fin de todos modos esta es la vida, del fin justifica los medio no?
ID: 1393967
En el mundo salvaje, si. Ya ves. pero me gusta pensar que hay una manera distinta de hacer las cosas y es, justamente, logrando que muchas personas puedan leer de una manera tan crítica como tu lo haces.
Gracias, Uchi.
ID: 1408813
¡Mis amistosos y cordiales saludos, Juliana!. Me parece un compromiso solidario desde el opulento primer Mundo, realizar campañas en pro de los más desfavorecidos, en este caso los enfermos del Sida.Sin una política global a ese respecto,los avances y resultados, son limitados, pero más vale el poco a poco(Esta iniciativa es acertada), que el mirar para otro lado, hacer la comida de los famosos actores( de gran difusión por las TV) made in Usa:pongamos un pobre durante un rato en una mesa de caridad y que coma¡Convoca a todos los Medios y muestra tu amor fraterno!!. ¡Pero no en tu mesa!, etc.(Humor negro personal). Te remito de nuevo al EventoBLog España(Mucha información en la Red), donde también se trataron temas de compromisos cívicos y de ciudadanía en el campo social, económico, etc. Mi último artículo en la Coctelera va en ese sentido.
¡Te felicito de nuevo por el acierto e interés de tu artículo y el Vídeo, con sus valores solidarios.!¡Un fuerte y amistoso abrazo! Antonio Ayala
ID: 1409964
Hola, Antonio!
Ciertamente tienes razón en todo lo que dices; celebro el humor negro. A mi me llamó la atención desde varios puntos de vista, uno de ellos el estético.
Gracias nuevamente por lo de la referencia al eventoblog, hay muchas cosas que reseñar y no me ha alcanzado con el tiempo, la verdad. Hay congresos, eventos, foros interesantísimos en estos días y no llego a reseñar todo pero como dices, poco a poco.
Un gran abrazo,