Julianab.net: claves de una nueva experiencia

Comenzando a publicar nuevas entradas, me doy cuenta de que pareciera que todo esto viene desde 0, ya que lo que escribí en el pasado aparece “escondido” , como si no hubiera nada anterior. Solo una ilusión: paulatinamente, en la escritura diaria iré rescatando y dando visibilidad a los post pasados a través de lo que he dado en llamar hilos temáticos, incorporando poco a poco entradas antiguas.

Y es que en este proceso de depuración me he dado cuenta de que había demasiadas categorías, así que transformé a algunas de ellas en etiquetas, con lo cual se hace mucha más clara la organización de los contenidos. En el momento inicial de curiosidad y entusiasmo todo podía entrar en categorías principales pero, con el correr de los años y el fluir de la escritura, las categorías se hacían recurrentes y claras.

En esta depuración, he dejado como categorías principales: Arte, Escritura, I+D, Libro y Vida Digital. En Arte entrará todo aquello relacionado con la artes y la estética: música, cine, teatro, etc. En Escritura todo lo que refiere al proceso de creación, incluida la escritura digital;  I+D incorpora las entradas que tienen que ver con desarrollos tecnológicos.

Las categorías Libro y Vida Digital son probablemente las que más contenido generan porque corresponden a dos de mis intereses fundamentales. La categoría Libro  arropa todas las entradas sobre el mundo de la edición (en sentido amplio), incluyendo aquellas que se refieren a bibliotecas, librerías e, incluso, las que tratan sobre la lectura, mientras que Vida Digital incorpora todas las noticias o reflexiones acerca de la vida mediada por la tecnología

Adicionalmente encontrarán en el menú superior la categoría Ciberescrituras que corresponde al archivo histórico del blog que llevaba con ese nombre. Creo que con todo esto no hay manera de perderse. Pido disculpas anticipadas por la ausencia de imágenes y los enlaces rotos. Paulatinamente iré editando y poniendo a punto. Por lo pronto los invito a navegar y reactivar espacios de lectura y conversación.

La imagen de este post se titula Redes y está tomada de la cuenta Flickr de elitro, publicada bajo una licencia Creative Commons.

También te puede gustar...

3 comentarios

Deja un comentario