Leo en Baquia una serie de noticias interesantes pero una de las que más me impacta es la de que en Europa están proponiendo que se cobre la misma tarifa para el uso de móviles independientemente del país donde se esté:
En la propuesta se aplicará el principio de precio nacional, es decir, que el usuario pague en el extranjero las mismas tarifas por una llamada nacional o internacional que le cobran cuando está en su país de residencia.
Así, alguien que viaje al extranjero dentro de la UE pagaría siempre los precios que habitualmente abona en su país de residencia: pagaría la tarifa local si hace una llamada local, independientemente del lugar de la UE por dónde está viajando. Por otra parte, abonaría la tarifa normal internacional si llama a otros destinos de la UE cuando, por ejemplo, se comunica con su casa estando de vacaciones.
Esta medida pondrá un cierto límite a los altos costos que tenemos que pagar cada vez que tenemos que viajar y llevamos con nosotros el teléfono celular. Curioso que sea justamente españa el país que haya salvado su voto en la aprobación de esta medida… si sigue así, seguirá perdiendo puntajes en la clasificación mundial de las Tic´s. Y ya que Chile es quien se ganó los dos puntos que perdió España en los últimos meses, no estaría de más que tomáramos el ejemplo de la UE e implementáramos tarifas planas para el uso de los celulares en América Latina.
1 comentario
ID: 404680
Hola Juliana,
antes de todo eso que comentas, se debe aclarar el espectro de compras y ventas de empresas de telefonía celular del continente en el que vivimos. Luego, deberían hacer algo con la tecnología. Vamos muy atrasados con respecto a Europa, y con respecto a Japón… ni hablamos. Me encantaría ver algo así, pero antes, quiero tener 3G por acá. Lo pobré en España por un tiempo y me quedé fascinado.
Un abrazo