Dejaboo: 1105 reseñas ¡y creciendo!


Llegó el momento de hablar de Dejaboo luego de varias semanas desde que gracias a la invitación de Jose Luis Orihuela entré a la comunidad. Al principio no entendí muy bien el provecho que podría sacar de ella pero puedo decir que estoy encantada a pesar de que no he podido escribir todo lo que quisiera.
Dejaboo se llama a si misma, “Red social de cultura y entretenimiento” y es una plataforma de intercambio de las preferencias de los usuarios en Música, Literatura y Cine. Nada más inscribirte, te piden que hagas una lista de tus cinco peliculas, libros y canciones favoritas y te dan 5 invitaciones para que se las envíes a quienes quieras. Pero, aunque no te lo dicen al principio, cuando llegas a la sexta invitación, el sistema te advierte, muy amablemente, que debes escribir una reseña para poder recibir más invitaciones y allí comienza lo más divertido y lo que definitivamente me atrapó: la motivación por escribir. El 30 de mayo llegaron a 1000 reseñas ya y por ello están rifando 2 ipods. Para concursar tienes que escribir al menos una reseña más! En este momento que escribo ya hay 1105 reseñas, es decir, que en solo dos días hubo un incremento del 10%. Una de las cosas que más me impresiona es el nivel de las lecturas y los análisis que se escriben.
Dejaboo es, entonces, no solamente un espacio social, sino tambien una plataforma de creación y de publicaciones. Un oasis, la verdad, en un mundo en el que nos quejamos tanto de la superficialidad. Un ejemplo perfecto de que el mundo que vivimos es el de las redes humanas y estas redes se construyen por afinidades. E-conozco y linked-in son comunidades que crecen gracias a las experiencias y los intereses laborales, son comunidades construidas sobre los intereses más intelectuales y de prácticas, mientras que este lo hace sobre los gustos.
Sólo se puede acceder por invitación, a medida que publique más reseñas, tendré más invitaciones para repartir.
Como todo espacio que se respete hoy en día, sobre todo si se trata de aplicaciones en fase beta, Dejaboo tiene tambien un blog donde publicaron la reseña de uno de los usuarios que me parece que define perfectamente lo que es esta comunidad. Unos extractos:

1) selección de obras: En DBoo está la respuesta. Obras de las que no has oido hablar. Clásicos resucitados. Obras famosas en otros países, obras polémicas, u obras con un título como “el espadachín manco”.

Nada de quedarse en blanco ante el ¿qué hago ahora? Con un vistazo, 40 reseñas proponiendo algo.

2) Selección de críticas: Si en cualquier medio de comunicación te recomiendan una película, tiembla. Y no digo nada acerca de los libros: ¿qué aporta que New York Times haya calificado a una novela como “ELECTRIZANTE”? ¿Qué fiabilidad tienen las sinopsis de los DVDs? ¿Quién es ese freak que me recomienda un videojuego desde la página del hobby consolas?

En DBoo elijo a mis críticos.

3) Histórico de actividades: En cualquier caso, Dejaboo permite llevar un seguimiento de las obras leidas vistas oidas, y de la opinión que nos merecen.

4) Actividades sociales: Curiosear en perfiles ajenos. Comentar reseñas entretenidas. Mandar mensajes. En el futuro chatear. En general, coincidir, bromear, discutir, ignorar a un facha, llamar rojo a un sociata… incluso intentar ligar con la de las botas de antes Cool .

Todo un mundo. Con el debido respeto y la admiración a Hemingway: Dejaboo (tambien) es una fiesta.

Techtags: Dejaboo

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

3 comentarios

  1. ID: 524038
    Juliana, muchísimas gracias por tu comentario sobre Dejaboo. Ha sido de los mejores posts que nos han dedicado, sin duda. Leer estas cosas hace que compense todo el esfuerzo que estamos haciendo por tener la plataforma lista cuanto antes (que aún faltan muchísimas cosas!!). 🙂

    Gracias de nuevo!!

    Varis

  2. ID: 524163
    Lo merecen! de verdad que con tantos experimentos que hay hoy en día, uno agradece la simplicidad y la efectividad y, como dije, para mique vengo del ámito académico, el logro de la motivación a la escritura y a la lectura, es resaltante. Muchos éxitos!

Deja un comentario