Un pequeño recorte de periódico me acompaña desde el jueves pasado. En la sección de sucesos del diario El Nacional se podía leer una nota titulada “Informantes que han cooperado rendirán declaración anticipada por videoconferencia”. No hay link posible a la página del diario porque sus contenidos son de pago, sin embargo hice un seguimiento estos días a ver si los demás medios lo resaltaban pero aparentemente no ha tenido mayor resonancia.
La nota redactada por el periodista David González anuncia la decisión tomada por el Tribunal 4o de Control de Ocumare del Tuy, que valida que los informantes que han cooperado en el caso de los asesinatos de los hermanos Faddoul y su chofer Miguel Rivas puedan dar sus declaraciones “anticipadas” via videoconferencia. La utilización de este recurso se ampara en la protección que debe dársele a los colaboradores de la justicia, ya que la Fiscalía teme que hayan manifestaciones de represalia, agresiones y presiones de tipo psicológica si los denunciantes hacen sus declaraciones en el mismo recinto donde están los demás indiciados del caso.
Sería la primera vez que la justicia venezolana utilice este recurso para una prueba anticipatoria, se quejaba incluso el abogado defensor de los principales acusados en este caso. A mi en lo personal me recuerda algunas conversaciones en el pasado acerca del impacto que las nuevas tecnologías podrían tener en la defensa de la privacidad de los denunciantes. Lo pensábamos en aquél momento para casos como violaciones o abuso de los cuales se sabe que las víctimas tienden a no denunciar por temor a las retaliaciones de los agresores. En este caso, más delicado y por ende más interesante, el anonimato no sería lo que habría que proteger, sino la integridad física de los denunciantes, algunos de ellos acogidos al recurso de la delación para poder disminuir las condenas por sus delitos.
Delación por Videoconferencia o el impacto de las nuevas tecnologías en el sistema legal venezolano
Aviso
Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).
3 comentarios
ID: 503879
Un saludo desde Barcelona España. vemos con preocupación la ola de violencia desatada en Venezuela.
Un post para reflexionar, saludos.
http://www.lacoctelera.com/eltioantonio/post/2006/05/01/mi-payaso…
ID: 506382
Juliana: Hace unos años se juzgo en Argentina a una banda que había cometido hechos gravisimos en un motin en las carcel (hasta cosas como cocinar a enemigos en los hornos y servirlos de almuerzo) y dada su peligrosidad el juicio oral fue mediado por teleconferencia.
saludos
Carlos
ID: 506415
Pues entonces parece que funciona. A mi me resulta, cuando menos, innovador sobre tod aca que siguen siendo tan tímidos en cuanto al uso de TI y su aplicabilidad a nivel de Gobierno Electrónido y, en este caso, justicia. Pero, ya ves, no ha tenido mucha repercusión. Hoy empezaron las acusaciones a 8 de los 22 implicados, pero no mencionan más el asunto.