Desasosiego en el hogar

Esta como que no es, de verdad, mi mejor época. Esta tarde “alguien” entró a nuestra casa y se dió a la tarea de invadir nuestras habitaciones y abrir todas las gavetas y tirar todo al piso. Suena como un cuento de niños y, de hecho, a la final terminamos mi esposo y yo riéndonos porque revisamos y revisamos y no se llevaron, hasta donde hemos podido corroborar, nada. Es incomprensible. En la policía no nos hicieron prácticamente caso porque, como no teníamos nada que declarar como robado, pues no podían tomar la denuncia.
Bonita manera de comenzar la celebración del cumpleaños de Ciberescrituras. Para prueba parte del desastre que me rodea:

La entrada de mi cuarto:

La entrada de “vestier” (toda mi ropa en el piso):

Vista general del cuarto, como ven a la izquierda de la cama, está mi MacBook intocada (incluso habian dejado unas gavetas sobre ella):

Despues de este acto de exhibicionismo que no es más que algo de “descarga emocional”, dejo el teclado para volver a las gavetas.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

14 comentarios

  1. ID: 1080516
    Menos mal que ustedes se encuentran bien y que dentro de todo el mal momento y el revolu que le han dejado, pues no se hayan llevado nada que a simple vista ustedes consideren importante.

    Es triste esto, da coraje y mas cuando la policia no toma querella por falta de que falte algo, y vale la redundancia.

    Yo diria amiga que para tomarlo por el lado amable, pues es el comienzo del mejor cumple de ciberescrituras, porque lo que sucedes es que hay que tomar y comenzar con energia.

    Un abrazote y animo.

  2. ID: 1081857
    Querida Juliana:
    No es para menos, asustarse y luego reir; pero el susto es grande y solo lo sabes tú que lo has vivido. Ayer te dije que gracias al cielo que no les había pasado nada -es lo más importante- Esperemos que todo se resuelva sin por menores.
    Un abrazo y me alegra mucho que tu familia y tú estés bien.

  3. ID: 1082327
    Como han señalado anteriormente, lo importante es que estes bien, vos y tu familia, lo demas es un mal trago y un parece unos de esos “avisos” del “lado oscura de la fuerza” para tomarlo con seriedad pero para tranquilizarse tambie, por el desordenado final feliz. Y toda mi solidaridad con uds. Y por que no feliz cumnpleaños ciberescrituras.
    Animo Juliana, siempre lo mejor esta por venir
    besos
    Carlos

  4. ID: 1082560
    Carlos: qué alegría leer tu mensaje. Sí, de hecho, y como escribí, nos hemos tomado el asunto con mucho humor a la final y yo aprovechando para botar a la basura o envir a la beneficiencia algunas cosas.
    Todo ocurre por algo y si, algunas previciones de esas que no nos gustan pero que hay que empezar a implementar: doble llave, alambres de puas, etc… 🙁

    besos y gracias mil por tus palabras

  5. ID: 1083504
    Jajajaja… bueno, la verdad es que ESTA sí que he estado por botarla por la ventana en vista de sus apagones intempestivos, pero como, afortunadamente, aun está en garantía, he controlado mis instintos destructores. El lunes va al taller, estimo, para que le cambien la placa y la batería (ni siquiera dura las 4 horas que prometen ellos). De cualquier manera para cualquier posible donación tecnológica lo tendré en cuenta 😉

    Besos

  6. ID: 1091747
    No me van a creer, pero: ¡yo no fui!.
    Contó Javier Villafañe de un señor asediado por “ladrones”. Hizo un letrero invitando al “gremio” a conversar con él. De resultas del encuentro quedaron amigos. Y los intrusos ya sabían que calidad de persona la del señor. Después; ¿cómo le iban a robar?…

  7. ID: 1091761
    Hola! Pues vale, Sergio, me la pensaré! Vaya, por cierto, creo que de alguna manera estamos conectados en esto del ritmo de la escritura. No estaría de más que hiciéramos una suerte de tertulia al respecto.

    Saludos!

  8. ID: 1096078
    Por ahí cantaba Garay. Pero hay diferencias. Tu escritura galopa y mi escribir literario no es la F 1. -Sin malquiste- “veo” con estéticas distintísimas lo tuyo y lo de mi fabricar. Animo.

  9. ID: 1097432
    Si, Sergio, entiendo por qué lo dices. Sin embargo, a pesar de que las escrituras son distintas (y vaya que lo son!) yo me refería, y refiero, a una sincronicidad en el pensar, en el reflexionar. Lo que publicas hoy, así me lo ratifica.
    Gracias por lo de ánimo, me hace falta. Igual a ti.
    Un abrazo

  10. ID: 1104438
    Juliana:
    Jornada que no quiero se vaya así como así. En cuanto a las coincidencias de “Flujo”, sabemos pueden ser. Pero tu referencia a lo mío del 26/10 resalta similitudes sin delinearlas. / Comentaría acerca de Aznar y Vargas LLosa: son de un tamaño problemático. La voluntad común de hacer “business as usual” los identifica unidos. Aznar denostaba a los islámicos por la ocupación medieval en España, que no han pedido perdón. V.LLo’ no acepta que haya quien calme la sed sin burbujitas coloradas. La diversidad cultural es despreciable para ellos; quizá porque no tiene valor ni precio de mercado. Coincido con tu aprensión.

  11. ID: 1105402
    Sergio:

    Como siempre tus palabras son precisas y críticas. Es verdad lo de que resalté sin delimitar quizás porque el simple reconoimiento para mi fue importante. No estaría de más dedicarle un ejercicio. Gracias.
    Lo otro, de verdad que me dejó reflexionando mucho y me asombra enormemente que en un mundo en el que lo que predomina es el multiculturalismo emergan estas posiciones que solo conocíamos con respecto a los países orientales y, sobre todo islámicos. Me quedé reflexionando, sin embargo, más que sobre el multiculturalismo, acerca del concepto de mestizaje racial y cultural. Está ausente de todas las palabras de estos personajes públicos. A ver si me explico: en verdad “me rueda” lo que digan tanto Aznar como Vargas Llosa (este último, al menos en su faceta pública, no en la literaria, donde lo sigo respetando), pero es que no puedo resistir la discriminación, la he padecido en la familia desde siglos y acá en Venezuela es como si al fin estuviéramos en casa. La sensación de mi padre, al bajar del barco en los años 30 huyendo de la muerte en Alemania fue la de ser recibido y cobijado con amor, a pesar de la incertidumbre de lo que vendría. Desde pequeña me enseñaron el respeto y el amor por las demás personas y sobre todo por los negros. Ahora cuando estuve en Argentina pude darme cuenta de que el racismo existe y que se puede ver de diferentes manera; de los venezolanos que estábamos allá a mi me veían “normal” pero a los más oscuritos ya empezaban a ponerle unas caras! Lo peor que puede hacerse es negar la propia identidad, lo múltiple. Todo busca su lugar en el sistema, en la realidad. Así, Aznar y Vargas Llosa niega aquellos que fue matado,que fue aniquilado pero que, quiéranlo o no, está en ello.
    Gracias por tus palabras, siempre

  12. ID: 1107057
    Juliana

    Mis respetos para usted SRA. me encanto tu final:
    “Así, Aznar y Vargas Llosa niega aquellos que fue matado,que fue aniquilado pero que, quiéranlo o no, está en ello.”

Responder a Juliana Cancelar respuesta