Digitalización de los manuscritos de Francisco de Miranda


Este año se conmemoran 200 años de la creación de la Bandera de Venezuela tal como la trajera Francisco de Miranda en 1806. Es por ello que se ha decretado este como un año mirandino y hay múltiples actividades dedicadas a este personaje de la historia universal. Entre estas actividades se encuentra una iniciativa que, por supuesto, me gusta mucho. Se trata de la digitalización de sus manuscritos por parte de la Biblioteca Nacional de Venezuela.
En la página de la Biblioteca, leemos:

El Archivo contiene 63 volúmenes recopilados, ordenados y encuadernados por el propio Miranda, de extraordinario valor por documentar en detalle sus trajinar libertario en la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y la Independencia Hispanoamericana. Está dividido en tres períodos: Viajes, Revolución Francesa y Negociaciones.

Por otro lado en la noticia de la ABN, agregan:

La digitalización permitirá superar algunas deficiencias presentadas en la microfilmación del archivo, llevada a cabo hace décadas con algunas dificultades, debido a la particular encuadernación realizada por el prócer.

No hay muchos datos, sin embargo me alegra que incorporan alguna información acerca de la tecnología que utilizarán:

El modelo de escáner seleccionado a través de una licitación pública es el Bookeye 3 Repro A1, de la empresa alemana ImageWare, equipo del cual sólo se han fabricado 100 ejemplares. El adquirido por la Biblioteca Nacional es el único existente en Venezuela.

Nuevamente yendo a la pagina de la BNV, agregan:

El scanner planetario es un moderno electrónico que permite la digitalización sin necesidad de colocar el material boca abajo, sobre el cristal del dispositivo. Con este tipo de scanner, la digitalización se realiza a distancia y con el material boca arriba, haciendo el proceso mucho menos lesivo para los libros, manuscritos, fotografías, revistas, afiches, mapas y otros materiales antiguos, que requieren de este tipo de digitalización para ser conservados.

El equipo, sin embargo, aún no ha llegado, pero es de esas cosas que me dan un fresquito, como decimos por acá. Estaré atenta. Mientras tanto, les dejo su partida de nacimiento:

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

5 comentarios

  1. ID: 714967
    Espero no estar sugiriendo nada estúpido pero, ¿se imaginan los archivos algún día disponibles en una página pública de internet? Sería un tesoro fabuloso, sin duda alguna.

Deja un comentario