Donald Norman: dos monólogos no hacen un diálogo

Donald Norman está escribiendo un nuevo libro y ya pone a la disposición de quien quiera, el primer capítulo. Lo interesante de éste que está escribiendo es que se centra en el tema de la comunicación entre los seres humanos y las máquinas. Unos extractos, por demás, divertidos (perdonen la traducción, por eso puse el original):

“More and more, our cars, kitchens, and appliances are taking control, doing what they think best without debate or discussion. […] The problem is the lack of dialogue, the illusion of authority by our machines, and our inability to converse, understand, or negotiate.”

Más y más nuestros carros, cocinas y utencilios están tomando control, haciendo lo que les parece mejor, sin debate ni discusión […] El problema es la ausencia de diálogo, la ilusión de autoridad de nuestras máquinas, y nuestra torpeza para conversar, comprender o negociar

As our technology becomes more powerful, more in control, its failure at collaboration and communication becomes ever more critical. Collaboration requires interaction and communication. It means explaining and giving reasons. Trust is a tenuous relationship, formed through experience and understanding. With automatic, so-called intelligent devices, trust is sometimes conferred undeservedly. Or withheld, equally undeservedly. The real problem, I believe, is a lack of communication. Designers do not understand that their job is to enhance the coordination and cooperation of both parties, people and machines.

A medida que nuestra tecnología se hace más poderosa, más controlada, sus fallas en colaboración y comunicación deviene más críticas. La colaboración requiere interacción y comunicación. Significa explicar y dar razones. La confianza es una realción tenue, formada a través de la experiencia y la comprensión. Con los asi llamados aparatos inteligentes la confianza se brinda inmerecidamente. O mantenido, igual, inmerecidamente. El verdadero problema, creo, es la ausencia de comunicación. Los diseñadores no comprenden que su trabajo es afianzar la coordinación y la cooperación entre las dos partes, seres humanos y máquinas.

La búsqueda de una relación simbiótica, más cercana, más intuitiva entre el hombre y la máquina. Aún no termino la lectura pero es de esas que hay que hacer con detenimiento y quise compartirla, presurosa. Donald Norman nunca pasa desapercibido. Sé que dará que hablar.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

1 comentario

Deja un comentario