Suspendida la presentación del libro ‘Rufino Blanco Fomboma. Entre la pluma y la espada’

A causa del incendio ocurrido en la madrugada de hoy en el edif. Mene Grande, ha sido suspendida la presentación del libro Rufino Blanco Fombona. Entre la pluma y la espada de Andrés Boersner.

El sábado será presentado el libro en la ciudad de Mérida en el marco de la Feria del Libro Universitario. Tan pronto haya nueva fecha de presentación en Caracas lo publicaremos por acá.

Seguir leyendo...

El gesto de narrar. Primer Congreso Crítico de Narrativa Venezolana

Anuncian el congreso EL GESTO DE NARRAR organizado por el Instituto de Investigaciones Literarias perteneciente a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Lo presentan como el primer congreso crítico de la narratva venezolana y se llevará a cabo en Porlamar (Margarita) entre el 30 de noviembre y el 02 de diciembre de 2009. Se realizará en el Programa Nueva Esparta, Universidad Central de Venezuela.

A continuación la primera circular:

Seguir leyendo...

El sector libro en el 2009: una perspectiva latinoamericana

Escribo el título de este post y me suena pomposo, pero es que creo que es un ejercicio que necesitamos hacer y agradezco el impulso dado por Javier Celaya con la invitación a conversar acerca de su escrito sobre las Perspectivas 2009 en el sector del libro para el mercado español. Allí enumera 12 puntos que bien vale la pena repetir:

  1. La venta de libros descenderá en un 15%.
  2. Dada la sensibilidad del mercado por los precios, apuesta en firme por la edición de bolsillo.
  3. Varias editoriales iniciarán sus proyectos piloto de comercialización de libros electrónicos.
  4. Sorpresas durante la negociación de la cesión  derechos de edición digital.
  5. Creación del puesto de Director de contenidos digitales en los grupos editoriales.
  6. Rediseño de las webs de las editoriales con el fin de rentabilizar su presencia en la Red.
  7. Apuesta en firme por la venta directa de libros (papel y digital) a través de las nuevas webs para incrementar los márgenes
  8. Reducción de la inversión publicitaria y patrocinio en medios tradicionales (suplementos, revistas, etc.). Trasvase de una parte de esta partida “ahorrada” a medios digitales.
  9. Presencia activa de las editoriales en las redes sociales. Alguna de ellas, hasta se convertirá en accionista…
  10. Los soportes de lectura de libros electrónicos, los famosos e-readers, se convertirán en el regalo estrella de la Navidad 2009.
  11. Un periódico de tirada nacional comercializará estos e-readers en los kioscos por 10 cupones y unos 125 euros.
  12. Varios proveedores internacionales de digitalización de libros ofrecerán sus servicios en el mercado español.

El ejercicio que quiero hacer hoy es el de hablar de la perspectiva del sector libro para el 2009 en América Latina, donde la circunstancia es distinta y los puntos de análisis no se centran (al menos hasta donde lo veo en estos momentos) tanto en el impacto de las nuevas tecnologías sobre la producción y el acceso al libro, sino más bien en la producción y  la circulación del mismo en términos absolutos (casi a la manera clásica).

Seguir leyendo...

Marx en dvd, éxito editorial

La editorial alemana Suhrkamp ha estado teniendo en las últimas semanas un notable éxito editorial con un producto ligeramente distinto al de los libros, pero basado en una de las obras fundamentales de la filosofía y las ciencias económicas del s. XX: El Capital de Karl Marx. Y es distinto porque se trata de un dvd de una película basada en El Capital e iniciada hace muchos años por Eisenstein pero que recién ahora el cineasta Alexander Kluge ha producido una versión cinematográfica y que se ha vendido con gran éxito en Alemania desde el pasado mes de noviembre.

Son 3 dvds con una duración total de 570 minutos e incluye entrevistas con intelectuales de la talla de Peter Sloterdijk, Dietmar Dath, Oskar Negt, Boris Groys, Rainer Stollmann, asi como ensayos acerca de la obra y escenas sueltas que representan el proyecto esbozado por Eisenstein en los años 30, quien esperaba poder “cinematografiar” a Marx de acuerdo a la base dialéctica que pregonaba,  y basándose en lo que pensó como una revuelta emocional para el expectador, efecto que ya logró bastante bien en su película El acorazado Potenkim.

Nachrichten aus der ideologische Antiken (Noticias de antiguedades ideológicas) es el nombre que se le da a esta obra que por los momentos significa un éxito de ventas que ha sorprendido a los propios editores. Para el director, Alexander Kluge, esto es una doble conversación con Marx y con Eisenstein:

No pretendo resucitar a Marx . Mi título habla de antigüedades y de eso se trata: de hablar de tú a tú con alguien nacido en 1818, Marx , y con quien en 1927 planeó filmar El Capital, Eisenstein

Vía | Revista Ñ

Seguir leyendo...

Una ciudad hecha de libros

Un vídeo que encuentro en Alt1040 que recrea una ciudad construída toda con libros. Se trata de una animación hecha por ATP Studios, con la técnica de Stop Motion, para la empresa editorial 4th Estate Publishers para su 25 aniversario:

 

http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2295261&server=vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=&fullscreen=1
This Is Where We Live from 4th Estate on Vimeo.

Seguir leyendo...