Lo que me lleva a escribir este texto es la más pura sorpresa y emoción despues de leer en inglés y en español el discurso que dió Steve Jobs en Stanford el 12 de junio de 2005. Fue hace un año pero las cosas que dice llegan muy profundamente y son de esas que vale la pena recordar cada día como la frase que él menciona que le impactó tanto y que le hizo cambiar su postura ante el mundo: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón”.
Jobs comienza su discurso recordando que nunca se graduó en ninguna universidad y organiza sus palabras en tres bloques, tres historias.
1) De la interconexión y la sincronicidad: sus palabras son contundentes, de esas sin las cuales nuestra realidad actual no puede ser comprendida. Pero la historia, tal como él la relata, me cautiva, y lo hace por el lado de la estética, ya que el relata que, ya habiendo renunciado a la universidad, seguía asistiendo a ella y decidió ingresar como oyente a un curso de caligrafía:
en aquella época el Reed College ofrecía la que quizá fuese la mejor formación en caligrafía del país. En todas partes del campus, todos los póster, todas las etiquetas de todos los cajones, estaban bellamente caligrafiadas a mano. Como ya no estaba matriculado y no tenía clases obligatorias, decidí atender al curso de caligrafía para aprender cómo se hacía. Aprendí cosas sobre el serif y tipografías sans serif, sobre los espacios variables entre combinaciones de letras, sobre qué hace realmente grande a una gran tipografía. Era sutilmente bello, histórica y artísticamente, de una forma que la ciencia no puede capturar, y lo encontré fascinante.
Esta decisión sólo cobró sentido para él 10 años más tarde cuando diseñando la primera Macintosh, él se dió cuenta de que, si no hubera asistido a este curso en una decisión que parecía caprichosa, las Macs no estarían diseñadas cuidando tanto la tipografía y el espaciado proporcional que las caracteriza. Es clarísimo para nosotros ahora, y Jobs concluye la enseñanza de esta primera etapa de su vida con la siguiente frase:
no se pueden conectar los puntos hacia adelante, sólo puedes hacerlo hacia atrás. Así que tenéis que confiar en que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo — tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Esta forma de actuar nunca me ha dejado tirado, y ha marcado la diferencia en mi vida.
Importante recordar esta palabras en ciertos momentos de nuestra vida cuando el desespero por no encontrar un sentido, por no ver, nos hace caer en el pesimismo.
2) Sobre el amor y la pérdida: en esta parte Jobs comparte una de las etapas más dificiles de su vida cuando después de haber fundado Apple, fue expulsado de la compañia:
Hacía justo un año que habíamos lanzado nuestra mejor creación — el Macintosh — un año antes, y hacía poco que había cumplido los 30. Y me despidieron. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado? Bueno, mientras Apple crecía contratamos a alguien que yo creía muy capacitado para llevar la compañía junto a mí, y durante el primer año, más o menos, las cosas fueron bien. Pero luego nuestra perspectiva del futuro comenzó a divergir, y finalmente nos apartamos completamente. Cuando eso pasó, nuestra Junta Directiva se puso de su parte. Así que a los 30 estaba fuera. Y de forma muy notoria. Lo que había sido el centro de toda mi vida adulta se había ido, y fue devastador.
Increíble, pero más lo es que después de esta experiencia que era el sinsentido total, hoy en día pueda dar las gracias a que ello haya ocurrido. Una vez fuera de SU compañía, y despues de varios meses sin saber muy bien qué hacer, decide luchar por lo que siempre le habia gustado (que era exactamente lo que había hecho en Apple):
No lo vi así entonces, pero resultó ser que el que me echaran de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado. Había cambiado el peso del éxito por la ligereza de ser de nuevo un principiante, menos seguro de las cosas. Me liberó para entrar en uno de los periodos más creativos de mi vida.
Durante los siguientes cinco años, creé una empresa llamada NeXT, otra llamada Pixar, y me enamoré de una mujer asombrosa que se convertiría después en mi esposa. Pixar llegó a crear el primer largometraje animado por ordenador, Toy Story, y es ahora el estudio de animación más exitoso del mundo. En un notable giro de los acontecimientos, Apple compró NeXT, regresé a Apple, y la tecnología que desarrollamos en NeXT es el corazón del actual renacimiento de Apple. Y Laurene y yo tenemos una maravillosa familia.
La conclusión, para él, es que hay que luchar por lo que se ama y persistir en ello. Por ello le recomienda a los estudiantes de Stanford que por ninguna razón se conformen y que luchen por sus ideales, por lo que de verdad los hace felices.
3) Sobre la muerte: esta es, sin lugar a dudas la parte más conmovedora de todo el discurso ya que toca la experiencia cercana de Steve Jobs con la muerte cuando el año pasado le diagnosticaron cáncer en el páncreas (que afortunadamente fué un cáncer operable del que ya se recuperó). Otra vez no hay nada mejor que sus palabras:
Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo — las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso — se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir al corazón.
Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo. Ahora mismo lo nuevo sois vosotros, pero dentro de no demasiado tiempo, de forma gradual, os iréis convirtiendo en lo viejo, y seréis apartados. Siento ser tan dramático, pero es bastante cierto.
Vuestro tiempo es limitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro. No os dejéis atrapar por el dogma — que es vivir según los resultados del pensamiento de otros. No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior. Y lo más importante, tened el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición. De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario.
Después de esto, el cierre. La recomendación final de Steve Jobs a estos jóvenes, que es de esos que nos devuelve a lo sustancial:
Seguid hambrientos. Seguid atolondrados.
2 comentarios
ID: 801552
Comparto absolutamente tus palabras acerca de steve jobs. Los usuarios de una mac, desde la primera que ocupé allá a principios de de los ochenta, una caja con una pequeña pantalla en blanco y negro, empezamos a formar un club, un estilo exclusivo de utilizar la tecnología, nuestra mac era m´ñas que un ordenador, era algo así como esas cosas que atesoramos por su valor intrínsico, eso creo a varios años visto , era el amor con que steve, armó apple.
Actualmente sigo usando una apple, más moderna, con doble procesador, escucho música en mi i-pod y me siento orgulloso de ser un fanático de mac. Y al leer igual que tu, el discurso frente a los jóvenes, me he dado cuenta que no me he equivocado, seguí mi corazón y aún siento una juventud dentro de mí que me permite mirar la vida con optimismo.
ID: 801582
Hola Hugo:
Bienvenido a la blogosfera, antes que nada! Yo soy una switcher y la verdad que a pesar de los problemas que estoy teniendo con mi MacBook (Parece que salí premiada on una de esas que tiene un problema en la placa principal y la pila), siento que es una experiencia de usuario totalmente distinta y cada vez que uso una pc ahora me siento infiel. es raro y hasta cursi, porque de todas maneras aún extraño por momentos algunas de las cosas del mundo Microsoft, aunque cada vez menos.
Las palabras de Jobs son muy conmovedoras y tienen una fuera única, es de los textos sobre los que hay que volver y que te recuerdan que todas las cosas que hacemos en la vida tienen un sentido.
Gracias por pasar!