Finalmente… ¡Coloriuris en Venezuela!

Cae la tarde en una Caracas lluviosa recibo la noticia, otra vez del propio Pedro Canut, de que ya llegó Coloriuris a nuestro país… Un anexo en la noticia publicada esta mañana da cuenta de lo que ya parece ser una realidad.
Por la amable respuesta del Dr Pedro Canut a un email que le envié osadamente esta mañana, me entero que tendremos en nuestro país, no solamente la posibilidad virtual de acceder a los contratos de Coloriuris sino que tambien alguien “en físico” a quien consultarle. A mi pregunta acerca de la frágil definición de los derechos de autor y la propiedad intelectual en nuestro país y su relación con el proyecto, me contestó:
“En Canut y Grávalos somos conscientes de los cambios que se avecinan en la normativa venezolana sobre derechos de autor; por ello una de nuestras mayores preocupaciones era contactar con un abogado de Venezuela que nos tuviera al tanto de los cambios en la legislación y las resoluciones judiciales en la materia, a fin de que las ColorIURIS-Venezuela estuvieran permanentemente actualizadas, a la vez que ofrecer a los internautas venezolanos la posibilidad de conocer – y acudir llegado el caso – a un experto en la materia en su mismo país.”
El nombre de este experto es Carlos Jesús Reyes Monserrat, quien tiene, según veo por una rápida incursión en google varios escritos acerca del tema de los cuales quisiera resaltar uno sobre la experiencia de las incubadoras de negocio en Venezuela.

Y ahora el “broche de oro”, el contrato Coloriuris de Ciberescrituras:

Contrato Coloriuris

La imagen de la bandera de Venezuela está tomada de la página de la Delegación venezolana ante la Unesco

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

Deja un comentario