Google Maps y el desdibujamiento de las fronteras

No es la primera vez que se equivocan, pero es que lo que más me llama la atención es la manera en la que trabajan la noticia y la contextualización e importancia que se le da.

Antes fue lo de las imágenes de New Orleans pre-Katrina, ahora es que una ciudad chilena es ubicada dentro de las fronteras de Argentina. Veamos qué dice Google :

la semana pasada un blogger descubrió que la localidad de Villa O’Higgins, perteneciente a Chile, se encontraba en territorio argentino por un error de los datos de ‘Google Earth’, que ha emplazado la frontera entre ambos países unos kilómetros más al Oeste de la realidad

Excusas van, excusas vienen, lo cierto es que por mucho que los habitantes de la Patagonia digan que no les interesan las fronteras sino el acercamiento entre los países, y que Google, a través de Reuters, diga que lo que pasa es que la información de les nutre viene de terceras fuentes (qué conveniente), ambos países están en trámites diplomáticos para arreglar el asunto y ratificar que Villa O´Higgins es, efectivamente chilena y no argentina.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

4 comentarios

  1. ID: 1952224
    qué cosas, yo había apagado la opción de fronteras en google earth, porque me enredaba al buscar cosas por aquí cerca (a veces un pedazo de basel estaba en Francia, a veces un pueblo de Francia estaba en Suiza…). Lo acabo de chequear y creo que lo han cambiado! Lo único que noto en estos momentos es que Huningue ha vuelto a ser de Alemania. A mi me pareció muy gracioso. Pero claro, es gracioso en una región que más bien se apunta a la integración regional y multinacional. No me había puesto a pensar en lo que significa para países con problemas fronterizos.

  2. ID: 1954533
    @Dita: Ciertamente, es que lo interesante de esto es que es de las cosas en las cuales uno se imagina que nunca puede haber error, pero sí. de cambios de ciudades y nacionalidades está construida mi sangre toda. Y sigue pasando, sigue pasando.

    @Agustín: Celebro que no queden litigios pendientes. Un abrazo

Deja un comentario