¡Ha nacido Coloriuris Venezuela!

La verdad es que ni me lo creo, pero es cierto, ya hasta aparece en el blog oficial de CI España: hemos arrancado con Coloriuris en Venezuela , luego de largos meses de conversaciones y reuniones, primero individuales con Pedro Canut (el padre de la criatura), luego entre nosotros, hemos dado el paso con nuestra aparición pública.

Después que escribo lo anterior me doy cuenta de que suena redundante porque ya una vez había dicho que Coloriuris habia llegado a Venezuela, pero es que en esa oportunidad lo que ocurría es que los contratos eran adaptados a nuestra legislación y ya podíamos utilizarlos a 100%.

Vuelvo la mirada atrás y recuerdo lo divertido que me pareció que a alguien se le ocurriera ponerle colorines a los derechos de autor y por eso escribí aquel post de Derechos de Autor Benetton Style . No podía imaginar yo, aun bloguera inciática que a partir del comentario de respuesta de Pedro iba yo a ocnvertirme en uno de los tres pilares de este grupo fundador de CI Venezuela. Somos tres: Carlos Jesús Reyes, abogado, metido de cabeza en todo el lío-tema del Software Libre, siempre crítico, siempre acusioso; Inés Linhu Sawaya, dulce, serena inteligente, abogada también, archiocupada en la Fundación Centro Nacional del Disco , Cendis que de hecho será probablemente la primera plataforma con la cual trabajaremos.

La tercera, soy yo que creo no amerito presentación, al menos aquí. Por supuesto, me interesa motorizar todo lo que tenga que ver con la licencia para contenidos textuales, literarios, educativos, enfín.

Ya tenemos blog y en la bitácora oficial de Coloriuris España , nos dan la bienvenida de esta manera:

El equipo CI Venezuela ha comenzado su andadura en la red después de muchos meses de trabajo callado y provechoso de tres grandes profesionales latinos.

Zaragoza, Bogotá, Caracas …

Son muchos los amigos que están trabajando a ambos lados del Atlántico con diferentes idiomas e identidad propia, pero con una ilusión común: acercar la información y la cultura desde la diversidad y el diálogo a la sociedad red … y también a los creadores y usuarios que en la vida desconectada quieren compartir su obra sin renunciar a sus derechos; un dificil equilibrio que, día a día, vamos consiguiendo con no poco esfuerzo. Bienvenidos equipo C.I. Venezuela.

Por supuesto es mucho lo que hay que hacer, pero ya hemos dado el primer paso, al cual espero se nos unan en breve al menos dos países más. En un medio tomado por el derecho anglosajón Coloriuris representa una alternativa más acorde a lo que tradicionalmente han sido nuestras leyes y, sobre todo, es un modelo que se adapta a nuestra actual realidad nacional.

Con esto ya somos dos países en América Latina y dos países vecinos: Colombia y Venezuela que podremos empezar a hacer fuerza en un trabajo conjunto que se verá reforzado a futuro, como dije, por dos países más.


Contrato Coloriuris

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

1 comentario

  1. ID: 2203706
    soy abogado y escrito y debo confesar apenado que no entiendo este post, aunque me emociona algunos terminos que leo. podrias tener la amabilidad de explicarmelo en cristiano???

Deja un comentario