Una de mis grandes pasiones es la arquitectura es por eso que esta nota cobra sentido.
Ayer, 29 de diciembre, se cumplieron 50 años de la inauguración del Hotel Humboldt un emblema de la arquitectura venezolana. Diseñado por el arquitecto Tomás José Sanabria es un referente ineludible para los caraqueños cada vez que vemos al Ávila. Les dejo unas tres fotos y la invitación para que vayan a esta página donde encontrarán más.
Primer boceto:
Cómo se veía recién inaugurado:
Por dentro:
16 comentarios
ID: 1547447
Toda una joya. Saludos
ID: 1547833
si, toda una belleza, pero totalmente impráctico y nunca fue rentable. Errores de diseño supongo. Saludos!
ID: 1548376
Jajajajajaja… Bueno, si, pero no se le quita que es una belleza. Lo de errores de diseño, no sé los detalles. Es ciertamente un poco aparatoso pero es ya parte del paisaje de la montaña.
Saludos y mucha felicidad!
ID: 1549441
A alguien le escuché decir que los caraqueños durante años hacían turismo de sorpresa.
Es decir, subían tooooooda la montaña para maravillarse con un hotel esplendoroso que estaba cerrado.
Inmaculado.
Con gente que lo mantenía.
Pero cerrado.
Era decir: “wao”… y no ir más allá del niño que mira una vitrina de dulces.
Como turista del interior del país… solo subí hace muy pocas semanas por primera vez. Comparto tu encanto
ID: 1549489
Qué bueno que me digas eso. Más allá del toque nostálgico, creo que es parte de todas las cosas que deberíamos reconocer. la memoria cultural tambien es memoria arquitectónico y nos ha costado mucho reconocerlo, mientras otras sociedades las han cuidado nosotros nos acostumbramos a derruir y construir de nuevo.
Celebro que compartas mi encanto.
ID: 1551348
Juliana: recien hoy pude leer tu comentario en mi blog (www.monologia.blogspot.com) y quería, simplemente, ponerme en contacto contigo, enviarte un abrazo desde Buenos Aires y desearte un feliz 2007. Chau
Esteban
ID: 1551470
Gracias, Esteban. Un gran abrazo para tí tambien y todo lo mejor para el nuevo año.
ID: 1566082
Que impresion cuando vi esas fotos,no tengo palabras me hubiera encantado vivir en esa epoca,
espectacular ese ingeniero tuvo una vision del proyecto fantastica,que otras obras se le atribuyen? me gustaria saberlo,nunca y disculpen mi ignorancia habia oido hablar de el…
ID: 1584528
yo tuve la reciente oportunidad de ver el hotel por dentro (hacen visitas guiadas, bien interesantes). la verdad es que no le encuentro muchos errores de diseño. los errores fueron más bien políticos y (actualmente) de mercadeo. estoy segura que con una remodelación INTELIGENTE (no como la que se intentó hacer en los 80) y una buena gerencia, ese hotel no solo sería un abrebocas sino una fuente de trabajo y divisas.
ID: 1899355
Bueno como Venezolana es algo q nos pertenece y además estudio arquitectura y tuve el placer de subir el viernes 13 de abril del presente año y solo puedo decir q como diseño arquitectonico y edificación es bellisimo, por dentro de verdad q esta muy descuidado y ojala se proponga un plan para recuperarlo pero con el estilo de los 50 por que los cambios hechos en los 80 son esantosos y cambian totalmente el diseño principal; yo creo q si es recuperado toods tendriamos el pribilegio de admirar un espacio interno espectacular y muy diferente en nuestra ciudad… Por Venezuela
ID: 1985707
me llamo eduardo martinez creo que el hotel Humboldt es una maravilla de la arquitectura venezolano ,yo estudio hoteleria y creo que venezuela es un pais que posee una maravillosa geografia para el desarrollo de la hoteleria y de este modo no depender unicamente del petroleo yo soy guayanes y creo que despues de este hotel pondria al hotel GUAYANA INTERCONTINENTAL por su maravillosa vista al parque recreacional la llovisna.
ID: 1985732
Tienes toda la razón Eduardo. Arquitectónicamente es uno de lo íconos de nuestro país, por el emplazamiento y por el hotel en si. Gracias por recordármelo.
Saludos,
ID: 2104396
Bueno…la verdad soy studiante de arquitectura y pues no dare grandes comntarios ya q no creo q en verdad sea quien mjor pueda dcir algo. solo se q aqui en venezuela hay mucho por hacer, empezando por educar a la gente a apreciar desd las cosas mas simples a las mas grandes…como la vida. no cabe duda d q el sr tomas sanabria ha creado una gran obra aqui, mas alla del hecho de la renyabilidad…pro tb s cierto q d nada sirve una gran obra si va a ser inutil, no? quiza se debria reeducar a todos sobre todo lo q nos rodea…aun xcon esto, pienso q s una gran obra, y pues tambien, si este arquitecto esta entre los mejores del pais, o al mnos los renombrados, es por algo…saludos.
ID: 2296074
De verdad q el hotel es un espectaculo, lamentablemente lo han dejado deteriorar mucho y no se han planteado la recuperacion total de todas las areas, es triste mirar fotos antiguas de tan imponente hotel y ver ahora las actuales o simplemente hacer las visitas guiadas en donde una vez mas se demustra la falta de cultura. en vez de permitir evntos nocturnos en las instalaciones para llenar mas la bolsa de dinero, en vez de tratar de recuperar una obra que nos pertenece a todos los venezolanos… una vez mas el monopolio hace de las suyas… saludos
ID: 2296103
Si, es lamentable, Andrea. Ese es apenas un ejemplo. No sabes lo triste que me pongo cuando visito las torres del Silencio, que tambien son una belleza a pesar del deterioro (lo que uno intuye allí, al menos, y lo que me trae la memoria).
Saludos!
Juliana,
Mucho gusto. Comparto tus impresiones acerca de la belleza de nuestro Humboldt olvidado.
Hace poquìsimos dìas tuve la enorme dicha de encontrame en la ciudad de Quito ( Ecuador ) y quedarme boquiabierto ante el que considero “hermano menor” de este maravilloso edificio:
El llamado “Hotel Quito”. Una construcciòn impecable de los años 50`s; en dònde el esplenador de las lìneas curvilìneas; el màrmol; las tracerìas en cobre resaltan como si el tiempo no hubièse pasado; como si estuvièses metida en una càpsula del tiempo.
No te hablarè de su piscina temperada; o de las caminerìas que a mi juicio, bastante se asemejan a lo que diseñò Sanabria.
Buenas letras, me gusta este espacio!
Saludos,
Beny.