¿Sabes que podríamos quedarnos efectivamente sin Internet? ¿Al menos sin ella como la conocemos en la actualidad? Internet está realmente amenazada por las grandes compañías de telefonía como At&T que hacen lobby permanente en el Congreso de los Estados Unidos y quienes son, en última instancia, quienes legislan acerca de la red.
Hay un movimiento de resistencia a que restringan el acceso a la red y está protagonizado por todos los que quieran afiliarse. Entre los conocidos que han mostrado su apoyo público están Moby y Edward Kennedy. Tim Berners-Lee el “padre” de la red no se cansa de repetir su mensaje, y creo que hay que escucharlo. Por ello, publico este video donde esplican con lujo de detalles, y desde una perspectiva histórica, cuál es el rol que han jugado las empresas telefónicas y cuál es su interés en mantener el control sobre la red a través del cobro de tarifas diferenciales de conexión.
Es excelente toda la parte que tiene que ver con la influencia sobre los contenidos. Si no se entiende que pasamos de un mundo en el cual el 99% de los contenidos eran hechos por las corporaciones en comunicación (periódicos, editoriales, canales de radio, televisoras, etc) a uno en el cual cada vez más los contenidos están hechos por la gente común y corriente, no entenderemos que, si se controla la red, se controla nuestro acceso a hacer oir nuestra voz.
Esto ya va pareciendo un comunicado pero, por favor, no dejen de verlo. está en inglés pero se comprende bastante bien, no estoy con tiempo como para traducir, pero quienes lo publican (Four Eyed Monkeys ) lo hacen con una licencia Creative Commons y advierten que se puede bajar, editar pero sobre todo reproducir para que lo conozcan cada vez más personas.
Go ahead… Y me cuentan.
6 comentarios
ID: 1725855
Hola Juliana:
Un comentario off-topic: Te dejé en el blog de Carlos una respuesta a tu consulta, que repito acá:
Para cambiar los íconos de feevy
1.- Elegír las fotos que quieras poner. Pensando que deben ser pequeñas, ya que feevy te aclara que las reducirá a 40 x 40px: Algunas sugerencias: buen contraste en el color y en la imagen, primeros planos, mucho foco (todo eso se reduce un montón en el producto final), en fin: un touch de photoshop…
Guardarlas en una carpeta local (Mis documentos/Mis imágenes, por ejemplo)
2.-Logearse a feevy
3.- Ir a TU feevy
al lado de cada plaqueta con los íconos (tan bonitos ellos), sobre la izquierda hay una leyenda que dice: upload your avatar. Clikear allí.
Se abre un formulario que dice: Elija una imagen de su computadora (será escalada a 40×40). Clikeas en “Examinar” y se abren las ventanas de diálogo de TU máquina.
Elegís la imagen (Mis documentos/Mis Imágenes)
y clikeás en Update.
… y listo.
un beso
danielk
ID: 1725869
Eres maravilloso dando indicaciones! Con lo que me cuesta que mis alumnos y los desarrolladores escriban un manual adecuado tendré que contratarte a ti!
Ya Carlos me había adelantado algo. Temí que fuera así pero quería confirmar, al menos sería una sugerencia para ellos.
Gracias mil por los datos.
Y un beso tambien para ti
ID: 1727900
Gracias por el cumplido! Me alegro que te sirviera (Hace muchos años que trabajo en el tema…)
un beso
danielk
ID: 1730069
Desde que apareciò, el colapso es inminente, pero resulta que nunca
ocurre, y eso que la blogosfera se amplìa como la espuma, si desaparece
esta, vendrà como siempre ocurriò en la historia, otra aùn mejor, un abrazo
atte.-
ID: 1730215
Ciertamente la blogosfera es uno de los elementos que más colabora en que haya una lucha contra los intentos de controlar la red. Es justamente la que permite desmontar en discurso unificador.
Saludos
ID: 1733295
HOla Juliana:
Bueno es triste tener que ver, como todo lo que la humanidad , o su gran mayoría da por bueno, se ve amenazado por una corporación y un sistema político yankee. Es realmente triste que ante tanto avance, no se pueda hacerles entender a estos señores, que internet esta dejando de ser el patrimonio de alguien para ser de la humanidad. El hambre de controlar todo lo que puedan no tiene fin. Es triste tener que ver como el resto de los paises del mundo debemos mirar desde el otro lado de la ventana, mientras ellos, los autodenominados padres de la democracia moderna, hacen sus antojos. AT&T limita todo a una pelea entre corporaciones, quiere ser tal vez lo que fue antes, quiere ser Microsoft, Google, Apple y Sun todo en uno.
Lamentablemente es un tema que podemos discutir, pero que solo tendrá la resolución favorable, siempre en manos de una persona Estadounidense con poder de voto en el congreso. Es triste, realmente muy triste tener que ver estas cosas.
De un modo u otro, cualquier cambio que surja como avance, desde algun tipo de corporación o empresa, en el pais del norte, estará siempre en peligro por los caprichos de quienes deciden.
Creo que solo aquellos cambios y avances que vengan, por parte de la cultura del Open Source, de aquellos que crean que el conocimiento no le pertenece a nadie mas que solo a toda la humanidad, pueda ser visto como un futuro soportado y apoyado por todos o la gran mayoría de los paises.
Va siendo la hora de crear la conciencia de que, aunque lo que usemos provieniente de corporaciones, sea útil y a veces necesario, por detrás tiene el único fin de hacerlos mas fuertes y poderosos. Debemos, tenemos que incentivar el uso y la conciencia del Open source, del software libre, debemos alimentar el trabajo colaborativo, y por sobre todo la independencia de los poderes corporativos. Tenemos la oportunidad de hacer las cosas diferentes, está en nosotros comenzar desde abajo, con acciones simples, como por ejemplo, soportar a todo aquello que ha sido creado con el único propósito de que sea libre, gratuito, descentralizado. El mundo no va a ser mejor por optar entre Word u Open Office, pero esas pequeñas decisiones, con conciencia, a largo plazo tendrán sus frutos.
Un abrazo desde argentina