Bonito, ¿verdad? Parece una flor. Se trata de la imagen de mi blog basado en la jerarquía de tags, es decir, que se trata de una suerte de mapa sustentado en lo semántico (pero sin las palabras).
Si quieren hacer el de su blog, solo tienen que introducir el url aca y en poco más o menos un minuto aparecerá la imagen que corresponde a esa dirección. La página se titula Websites as Graphs.
Invitan a que uno publique su gráfica en flickr. Si quieren entretenerse viendo las de otros blogs pueden verlas en este link.
Ahora bien, el asunto tiene sentido más allá de lo estético, como nos lo explica su creador, quien le ha dado a cada color un significado:
blue: for links (the A tag)
red: for tables (TABLE, TR and TD tags)
green: for the DIV tag
violet: for images (the IMG tag)
yellow: for forms (FORM, INPUT, TEXTAREA, SELECT and OPTION tags)
orange: for linebreaks and blockquotes (BR, P, and BLOCKQUOTE tags)
black: the HTML tag, the root node
gray: all other tags
Si se quieren divertir más, via La petite Claudine, consegui este link para hacer otro tipo de graficación. Se llama texone y se los recomiendo especialmente. Tarda muuucho más en desplegarse pero es que este sí toma en cuenta las palabras e incorpora a tu red de contactos y a tus links…
Hablábamos de comunidad, ¿no? ¿Qué les parece un día en el bosque? Si son reincidentes por acá, seguro que en alguna ramita están… 😉
10 comentarios
ID: 623518
Jiji, qué bosque tan acuático… Me recuerda las Thalassias caribeñas. Me hace sentir como un pececillo (enanillo ;-P).
Muy interesantes ambos enlaces. Me parecen geniales las diferencias entre distintas websites… y me dan ganas de programar! Grrrr quien pudiera prescindir del sueño!
Cómo siempre, visitarte me trae cosas interesantes que me movilizan de una forma u otra (retomando aquello de los buenos blogs).
Gracias por ser y estar (y bloguear)!
ID: 624176
Muy bonitas figuras, trate de hacer la mía pero no salio nada; intentaré luego. Un saludo
ID: 624175
Yo he tratado de crearlo varias veces, pero sin fortuna. Qué bonito!!!
ID: 625569
TouchGraph también proporciona herramientas de visualización interesantes. Si cuentas con suficiente memoria, genera la red de enlaces de tu bitácora. No se trata simplemente de un gráfico de tus enlaces, sino que te permite descubrir otros espacios en la web con los cuáles Ciberescrituras está asociado a través de algún enlace en común (no sie,pre reciproco(.
http://www.touchgraph.com/
ID: 625924
Hola de nuevo Juliana,
En este mismo instante estoy viendo el gráfico de mi blog según Website as Graphs… 😉
Por cierto gracias por citarme en tu post anterior.
Te invito a pasar por mi blog y que opines o te unas a la iniciativa del post que publiqué hoy.
Saludos,
León
ID: 626070
Qué bueno que les haya gustado. Justamente Texone tambien incorpora a las otras bitácoras que están enlazadas con la tuya. Entraré a la que me dices, Iria, gracias. Ya leí lo que escribiste, León y dejaré con un poco más de clama, después, un texto. Estoy de acuerdo con el fondo pero la forma me hace pensar si es la adecuada… Voy a tratar de darle forma a mis pensamientos para escribir.
Por encima de todo, celebro la continuidad de este diálogo múltiple.
Saludos!
ID: 626525
Y yo??? donde toy???
Pensé taba en otro lado
sniffffffffff
Bechos linda
Feliz martes y no te pierdas
Jorge
ID: 627043
Tás, tás… Jorgito…. tás ahi… No ves nomás que tapadito? Hay muchos árboles en el bosque… Pero no te pongás triste que alli tás… Fíjate bien, nomás…
Un beso para tí tambien
ID: 627616
Hola Juliana!!!
Gracias por visitarme. Sin embargo por sugerencia de un leal amigo, modifiqué mi último post sobre “Contenidos con Calidad”, suprimi la invitación a usar el logo o a hacer un link al post, pues la idea no es conseguir links sino que cada uno se haga responsable por lo que publica.
Espero tus comentarios.
Saludos,
León
ID: 627752
Hola Alberto:
Celebro que lo hayas hecho. La verdad es que me parece muy interesante el texto que escribiste pero, tal como escribi por acá en algún lado, toda normativa me genera escozor. Creo que la via no es normar sino compartir; las normas o, más bien, los acuerdos, empiezan a darse justamente, en el compartir.
De todas maneras te debo una reflexión al respecto.
Un abrazo,
Juliana