Internet y embarazo adolescente en China

Internet es para algunos el equivalente a la fuente de las siete plagas de Egipto, poco más o menos, y ahora se le hace responsable de una cantidad de embarazos adolescentes, al menos en Shangai.

La noticia dice:

Zhang Zhengrong, un médico que supervisa el teléfono de primeras ayudas para adolescentes preñadas de la ciudad, dijo que el 46 por ciento de las más de 20.000 jóvenes que llamaron al ‘teléfono rojo’ en los dos últimos años habían mantenido relaciones sexuales con chicos que habían conocido por Internet.

Aceptemos que la cifra es llamativa y el médico agrega:

Zhang responsabilizó de la situación a las páginas web para adultos, los vídeos y los libros y apeló a los padres, profesores y a la sociedad a prestar más atención a la educación sexual.

Inmediatamente la nota concluye con la afirmación de que existe un relajamiento de las costumbres en China y que los padres no hablan de sexo con sus hijos y que no los forman para que prevengan las consecuencias de las relaciones sexuales, que son cada vez más abiertas e independientes del matrimonio.

Por supuesto que habría que considerar acá las costumbres culturales y no estoy en capacidad de decirlo para China, pero creo que es un cas parecido al de la prohibición del reaggeton en los colegios acá en Venezuela. El tema dista de ser sencillo sobre todo por el invariable tema de la doble moral sexual.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

2 comentarios

Deja un comentario