Knol, enciclopedia colaborativa de Google

Una nueva competencia para la Wikipedia, esta vez de la mano de Google, se llama Knol. En Google Dirson leo que Knol:

pretende convertirse en una colección de artículos, escritos por los propios usuarios, y que cubrirán aspectos relacionados con la Ciencia, información médica, Geografía e Historia, entretenimiento, manuales, información sobre productos, etc.

Se presenta como una competencia directa de la Wikipedia que busca valerse de las cuentas de los usuarios de Google y de su servicio Ad Words para generar su propio espacio de organización de la información.

Sí, la Wikipedia se ha convertido en la referencia de consulta y aportación de información por excelencia de la WWW, y la misión de Google es precisamente “organizar la información mundial”. Por ello, pretende competir con la Wikipedia y crear su propia Enciclopedia, pero a través de las aportaciones de usuarios con cuentas personales de Google e insertando en sus páginas publicidad procedente de AdWords.

Con ello, previsiblemente, los autores de la enciclopedia serán remunerados por sus colaboraciones que, además, serán publicadas bajo una licencia Creative Commons. Lo que nadie le podrá quitar a la Wikipedia es que instauró una nueva manera de escribir y de crear conocimiento. La competencia, está por verse. El look an feel sí que es muy atractivo en Knol y pueden verlo en esta muestra.

Otras noticias:

La Vanguardia
Google Dirson
El modelo Wikipedia se traslada al mundo científico para acelerar la investigación

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

1 comentario

  1. Google ya ha hecho pública la versión en español de Knol, en la página principal aparecen algunos knoles patrocinados, aquí podéis encontrar una lista clasificada de knoles en español:
    http://knol.google.com/k/-/-/2v5uprigwdbk4/16

    También una introducción a knol:
    http://knol.google.com/k/-/-/2v5uprigwdbk4/20

    Sinceramente pienso que Knol va a ser un sitio muy importante, sobre todo por el impulso que da para escribir sobre un tema; ahí está el cebo que puede picar a cualquiera. Tampoco viene mal un competidor de Wikipedia por otra parte, y además mejorado ya que se sabe quién ha escrito qué en cada artículo. Google hará el resto.

    Saludos!

Deja un comentario