La felicidad de Pitol

Hoy como que me estoy desquitando de tantos días sin escritura, pero es que mientras navego recibo la noticia de que han dado el fallo del Premio Cervantes a favor del escritor mexicano Sergio Pitol (Puebla, 1933), quien dice:
“Estoy verdaderamente emocionado, es lo mejor que me ha pasado en la vida literaria”
La pertinencia de la elección está fuera de toda discusión (aunque nuestro ganador “sentimental” fuera otro). El jurado destaca su labor como traductor, y “su doble dimensión de novelista y ensayista, su capacidad para adelantarse a lo que son tendencias muy acentuadas en los últimos años de lo que es la novela abierta, que integra no sólo la narración, sino la reflexión y el ensayo, es decir, una fusión de géneros”.
Justamente la particularidad de la producción narrativa de Pitol es la dificultad de clasificación ya que combina la metarreflexión literaria, el ensayo, la escritura autobiográfica y la narración ficcional misma.
Ganador del Premio Juan Rulfo y del Premio Rómulo Gallegos de novela en el año 2000 con su novela “El Viaje Vertical”, sus novelas están publicadas por diferentes editoriales entre las que destacan Fondo de Cultura Económica y Anagrama. Algunos títulos son:
Juegos florales (1985)
Domar a la divina garza (1988)
El arte de la fuga (1997)
Pasión por la trama (1999)
El viaje Vertical (2000)
El Viaje (2001)
Un largo viaje (2003)
Tríptico de carnaval (2005)

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

Deja un comentario