Me encuentro la noticia y me deja absolutamente alucinada: científicos de la NASA están estudiando la posibilidad de convertir a la luna en una gran biblioteca digital donde almacenar todo el conocimiento humano, salvándolo asi de la posible destrucción de nuestro planeta. Una suerte de Arca de Noé tal como lo puedo leer en el artículo aparecido en New Scientist:
Commercial data stored on Earth can be destroyed by natural disasters, wars or fires. In 500 BC, the Royal Library of Alexandria in Egypt housed records of the ancient world, and the entire library or at least some collections were ruined in a fire. The benefits of lunar storage are that there is no oxygen to erode the material, constant sub-freezing temperature and the Moon is currently free of all of the havoc wreaked by humankind.
Las computadoras lunares se colocarían en los cráteres, que ya habían sido pensados como posibles habitaciones para humanos, en aquellos lugares formados por la lava expelida por los volcanes del satélite. Habría incluso espacio que podría ser comprado por particulares para depositar fotos y grabaciones que demostrarían cómo fue la vida en nuestro planeta.
Macabro… y no he podio quitarme de la mente la imagen de los padres de Superman enviándolo, bebé, a la tierra en una cápsula espacial.
Vía: Boing Boing
11 comentarios
ID: 803087
Por qué macabro??? A mí me parece una idea genial. Si el Arca de Noé no hubiera existido, ese mundo habría acabado con el diluvio. Gracias por el artículo. Super interesante. Madeleine
ID: 803088
Increíble.
No quiero ni pensar en la destrucción de la tierra.
Tendría que pensar mucho para decidir que momento de mi vida guardar.
Saludos
ID: 803178
Si, por supuesto que tienes razón con lo de macabro, quizás es que de ninguna manera quiero imaginarme como posibilidad que terminemos destruyéndonos todos y que acabemos con nuestro hermoso planeta pero, es totalmente cierto lo del Arca de Noè y ya hay varios intentos por preservar la memoria biológica de los terrícola y su fauna.
Hay tantos momentos maravillosos… lo que se me ocurre es lo que quisiera desechar… los últimos dìas, la verdad…
Saludos y gracias por pasar
ID: 803257
Respetada Julia.
Un cordial saludo previo y felicitaciones por su blog antes de que nada.
Respecto a la noticia que usted nos facilita, no cabe duda que estamos en la LUNA desde siempre, (en la luna valenciana, me refiero)y seguiremos en la luna. Me consuela eso sí, que existan personas con los pies tan en la tierra como usted, que además de ser concreta, nos facilita los conocimientos para seguir en este planeta.
Y me refiero a que sus conocimientos y su blog me están siendo de una utilidad inconmensurable, para escribir LA PRIMERA NOVELA pensada y creada para la WEB, se la ofrezco y pongo a disposión en http://alrirmodechat.voyblogs.com por episodios.
ES UNA NOVELA EN DONDE LAS SALAS DE CHAT MARCAN EL DESTINO DE QUIENES LAS VISITAN. Espero, muy estimada Juliana, que le guste, me haga sus comentarios y si se entusiasma la difunda o lo que por su experiencia: sea más pertinente para mí y mis posibles lectores.
Con todos mis respetos quedo de usted
ID: 803372
A mi la verdad es que me parece complicada la idea, pero me atrae, sinceramente. Otro back-up más
ID: 804644
POR UN IMPERDONABLE ERROR DE TIPEO, ESCRIBÍ MAL MI DIRECCIÓN, OFREZCO DISCULPAS, PERO ME RATIFICO EN LO DE QUE “AL RITMO DE CHAT” ES UNA NOVELA PARA INTERNET,INSPIRADA EN LAS SALAS DE CHATEO. ESTAS INVITADA JULIANA, (PERDONA, TAMBIÉN ESCRIBI MAL TU NOMBRE ANTES) Y TODOS TUS AMIGOS, OS ESPERO.
ID: 804652
La dirección correcta de AL RITMO DE CHAT, es
http://alritmodechat.voyblogs.com
PERDONEN TODOS EL ERROR ANTERIOR. LOS ESPERO.
ID: 804743
Hola Amanda:
Muy agradecida de tu paso por aca. Llegue a tu blog gracias al link de tu nombre, alli esta bien, solo que no he tenido oportunidad de leerte con el detenimiento que quisiera. De cualquier manera celebro tu iniciativa y es un honor que digas que algunas de las cosas que escribo te han servido de inspiración.
Bienvenida a la ciberescritura!
ID: 804915
a mí sí que me parece macabro…! si sólo se invirtiera todo ese dinero que los espaciólogos, astrobiólogos y demás lunáticos en entender nuestro planeta, y concientizar a la gente de los errores que a diario cometemos, y que están efectivamente destruyendo nuestro planeta!
además, tendrían que hacer una infraestructura colosal, para evitar que los meteoritos que continuamente le cambian la cara a la luna no destruyan los volúmenes de Poe o la Enciclopedia Británica, o Ciberescrituras… Y la cantidad de energía necesaria para construir y comunicarse con la biblioteca lunar!
me parece otro de esos proyectos que, la verdad, estaríamos mejor sin ellos. Que se pongan a mejorar las fuentes de energía renovable, que es una forma más eficiente de salvar el patrimonio literario. Y a combatir el lobby petrolero, claro.
ID: 805523
Cuán cierto!
ID: 805790
Lo malo sería si, eso solo llega a unos pocos, luego de la destrucción, que por el camino que vamos seguro se dará.
Saludos