Desde que esta mañana leí la entrada del blog de Enrique Dans donde nos daba su primer reporte acerca de las jornadas Les Blogs que se están desarrollando en París, me quedé con dos expresiones fijadas en la mente: nanopublishing y nanoaudience. La referencia viene dada por una pregunta que se hiciera en el marco de la exposición de los autores del libro Naked Conversations, Robert Scoble y Shel Israel, que deja al profesor Dans con la siguiente inquietud:
“¿Qué ocurre cuando un blog empieza a crecer, hasta qué punto es posible mantener la frescura, la contestación a comentarios en un plazo razonable, la respuesta a correos, etc.? Realmente, la escala de la que hablamos en este tipo de blogs es “otra cosa”, un punto en el que la idea de nanopublishing o nanoaudiences habitualmente asociada a los blogs empieza a perderse.”
Es el tema de la escalabilidad y, por ende, el tema de las razones por las cuales se escriben y se mantienen los blogs. Nanopublishing? Nanoaudiences? Buscando en la red me doy cuenta de que esto se conecta con el tema de la rentabilización de los blogs. El significado de la palabra, utilizada por primera vez por Jeff Jarvis alude a las publicaciones en muy pequeña escala. Hasta allí todo bien, los blogs parecieran ser publicaciones en muy pequeña escala para, consecuentemente, nanoaudiencias, es decir, audiencias muy pequeñas. Sin embargo, ¿cómo se relaciona esto con la rentabilización y con la conexión autor-lector? El panorama me resulta ajeno a la vez que extremadamente familiar si lo relaciono con el papel de las grandes corporaciones editoriales con respecto a las pequeñas empresas de edición independientes.
Es seguro que para reflexionar sobre este tema debo moverme de lugar, de punto de mira. Afortunadamente eso que se ha dado en llamar la blogósfera es tan amplia y diversa que todos tenemos en ella un espacio. La pregunta sigue estando allí: para quién escribo? Por qué lo hago? (seguro que, en mi caso, no es para vender nada), quién me lee?. Mi mundo nano, mi nanoescritura que se despliega y danza en un maremagnum de otras palabras. Todas encuentra al menos un lector, al menos una mirada. Para muchos, $$$$$$$ … ojalá todos pudiéramos vivir de divertirnos tanto.
La imagen está tomada del blog nanopublishing