El viernes y el sábado de esta semana se va a realizar un evento muy interesante organizado por el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) , titulado La propiedad intelectual desde la perspectiva del Alba. Contribuyendo a la conformación de un mundo multipolar. No hay mucha noticia publicada, por ello pedi autorización para hacerlo por este medio ya que me parece una oportunidad importantísima para compartir y conocer sobre la propiedad intelectual y algunos de sus temas conexos que se tratarán aca.
Por supuesto que se hablará de Software Libre, pero tambien de gerencia y negociación, medicamentos (tema espinoso, por cierto), socialismo del S. XXI, patentes, etc.
Para mi, sin embargo, el núcleo de interés será todo lo que tiene que ver con plataformas digitales y propiedad intelectual, que se concentrará en la mesa del sábado en la mañana cuendo tendremos la oportunidad de escuchar a Pedro Canut de Coloriuris debatiendo con el representante de Creative Commons en Chile, Alberto Cerda.
Por lo pronto anexo el programa del evento, aclarando que aún puede haber algunos cambios en las horas. Se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre en el Hotel Caracas Hilton en el Salón Samán. De cualquier manera, trataré de publicar algunas cosas al respecto.
A continuación el programa:
LA PROPIEDAD INTELECTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL ALBA. CONTRIBUYENDO A LA CONFORMACIÓN DE UN MUNDO MULTIPOLAR.
Hotel Caracas Hilton-Salón Acacias
3 y 4 de noviembre 2006
PROGRAMAViernes 3/11/06.
Mañana:
• Inauguración:
Hora: 8:30 a 9:30 am
• Refrigerio.
Hora: 9:30 am – 10:00 am
• La Propiedad sobre lo inapropiable.
Ponente: Luis Britto García/Venezuela
Hora: 10:00 am – 10:30 am
• Inventamos o erramos: Construyendo un nuevo pensamiento en materia de derechos intelectuales.
Ponente: Lillian Alvarez/Cuba
Hora:10:30 am – 11:00 am
• Visión general de la propiedad intelectual y recientes tendencias en las negociaciones.
Ponente: Sangeeta Shashikant/Malasia
Hora: 11:00 am – 11:30 am
• Sesión de preguntas y respuesta.
Hora:11:30 am – 12:00 pm
• Almuerzo.
Hora: 12:00 pm – 2:00 pmTarde:
• Diez tesis sobre el sistema internacional del Copyright y el sur global.
Ponente: Alan Story/Inglaterra
Hora: 2:00 pm – 2:30 pm
• La industria de la producción simbólica y las nuevas tecnologías de reproducción.
Ponente: Roberto Hernández Montoya/Venezuela
Hora: 2:30 pm – 3:00 pm
• El Software Libre en el Socialismo del Siglo XXI.
Ponente: Eduardo Samán/Venezuela
Hora: 3:00 pm – 3:30 pm
• Sesión de preguntas y respuesta.
Hora:3:30 am – 4:00 pm
• Refrigerio.
Hora: 4:00 pm – 4:30 pm
• Por una crítica al copyright y al rol de policías del copyright de los bibliotecarios.
Ponente: Zapopan Muela/Inglaterra
Hora: 4:30 pm – 5:00 pm
• El patentamiento Farmacéutico en Venezuela.
Ponente: Hector García/Venezuela
Hora: 5:00 pm – 5:30 pm
• La guerra de la farmacéutica: La lista de observancia 301 de los EEUU y los acuerdos de libre comercio.
Ponente: Brook Baker/EEUU
Hora: 5:30 pm – 6:00 pm
• Sistema social del libro y la lectura.
Ponente: Ramón Medero/Venezuela
Hora: 6:00 pm – 6:30 pm
• Sesión de preguntas y respuestas.
Hora: 6:30 pm – 7:00 pm
Sábado 4/11/06
Mañana:
• Efecto del patentamiento en la industria Farmacéutica Latinoamericana.
Ponente: Ho-Chi Vega/República Dominicana
Hora: 8:30 am – 9:00 am
• Desafío del rumbo normativo en materia de patentes.
Ponente: Emilia Lara/Cuba
Hora: 9:00 am – 9:30 am
• Sesión de preguntas y respuestas.
Hora: 9:30 am – 10:00 pm
• Refrigerio.
Hora: 10:00 am – 10:30 am
• ColorIURIS, una solución humanista a la libre difusión de la cultura.
Ponente: Pedro Canut/España
Hora: 10:30 am – 11:00 am
• Creative Commons.
Ponente: Alberto Cerda/Chile
Hora:11:00 am – 11:30 am
• Alta Tecnología, encadenamientos productivos y propiedad intelectual: retos para América Latina.
Ponente: Gian Delgado/México
Hora: 11:30 am – 12:00 am
• Sesión de preguntas y respuestas.
Hora: 12:00 am – 12:30 pm
• Almuerzo.
Hora: 12:30 pm – 2:30 pmTarde:
• ¿Cual sistema de protección para las innovaciones biotecnológicas en América Latina?
Ponente: Salvador Bergel/Argentina
Hora: 2:30 pm – 3:00 pm
• El acuerdo ADPIC/OMC, sus flexibilidades y el acceso a los medicamentos.
Ponente: Brook Baker
Hora: 3:00 am – 3:30 am
• Cambiando paradigmas en la lucha por la Innovación y el acceso a los medicamentos esenciales: Propuestas para un tratado I+D, Pool de Patentes, Prize Fund.
Ponente: Judith Rius/España
Hora: 3:30 pm – 4:00 pm
• Sesión de preguntas y respuestas.
Hora: 4:00 am – 4:30 pm
• Refrigerio.
Hora: 4:30 pm – 5:00 pm
• La experiencia costarricense en la protección del conocimiento tradicional y la construcción de alternativas al patentamiento de plantas.
Ponente: José Villalta/Costa Rica
Hora: 5:00 pm – 5:30 pm
• El falso dilema del unilateralismo o el multilateralismo en las opciones de Derechos de Propiedad Intelectual. El caso Chiapas- México y su corolario: la alternativa se construye desde la réplica.
Ponente: Juan Dominguez/México
Hora: 5:30 pm – 6:00 pm
• Sesión de preguntas y respuestas.
Hora: 6:00 pm – 6:30 pm
• Brindis.
Hora:6:30 pm – 10:00 pm
1 comentario
ID: 1123660
Es muy bueno cuidar la memoria de los genios…
Saludos Juliana