Ayer martes discutieron en la Asamblea Nacional el proyecto de Ley sobre el Uso de Internet.
Dice la noticia:
Caracas, 11 Jul. ABN.- La Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud de la Asamblea Nacional deliberó este martes sobre todo el articulado que contempla el proyecto de Ley para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Salas de Uso de Internet, Video-Juegos y Otros Multimedias, con el objeto de darle celeridad para su aprobación.
Según palabras de la Presidenta de la Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud de la Asamblea Nacional (AN), Gabriela Ramírez:
Queremos darle celeridad para que se apruebe la ley, porque está en riesgo la formación ciudadana de nuestros hijos y la educación que ha sido usurpada por las salas de Internet
El articulado de esta ley ha sido discutido por algunas comunidades, incorporando a niños, niñas y adolescentes así como a sus padres para que emitieran su opinión. Por las noticias que leemos, las opiniones son encontradas y oscilan entre un fundamentalismo totalmente desconocedor y negador de las bondades de Internet hasta la voz de quienes emiten juicios críticos acerca de la legislación sin contemplaciones.
En otra noticia encontramos más datos, a saber que:
Las críticas y las propuestas hechas por los menores durante esta sesión de consulta han sido reiteradas en otros encuentros, entre ellas: modificar la edad requerida para el ingreso a los llamados ciber cafés sin representantes, suprimir el uso del uniforme escolar, extender el horario de acceso a estos lugares y promover la corresponsabilidad familiar en el uso de internet.
De igual modo, los estudiantes solicitaron la potestad para denunciar las violaciones a la ley en los ciber cafés.
Una de las distracciones fundamentales de los jóvenes, una vez que salen de clases (y habiéndose fugado de ellas) es irse a los cibercafés donde pasan horas frente a las pantallas, jugando. Hay establecimientos en los cuales un letrero avisa que no pueden entrar con uniforme en determinadas horas del día y en el proyecto de ley se propone colocar unos letreros advirtiendo contra la pornografía.
Los video juegos de los cibercafés serán estudiados y clasificados por un grupo de psicólogos al servicio del Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social, a fín, dicen, de categorizarlos de acuerdo a su desarrollo. Por último, y con apoyo de la Unicef, el Ministerio de Comunicación e Información implementará una campaña nacional sobre el uso de Internet bajo el siguiente lema:
Enséñale a navegar, enséñale a tener el control.
Pues bien, leyendo todas estas cosas y sin mucho ánimo ni posibilidades de ahondar sobre las distintas experiencias y planteamientos que ha habido con respecto al tema a nivel mundial, quiero cerrar comentando un poco lo que es mi “sentir” personal al respecto. Las prohibiciones y regulaciones me inspiran siempre “ojeriza” y mucho más cuando tienen que ver con Internet.
Los jóvenes en este momento, nacidos con y en internet sellado en la piel tienen respecto a quienes aprendimos a usarlo muy paulatinamente, una gran ventaja, lo sabemos o, más bien, lo intuímos. Hay estudios a nivel mundial acerca de la influencia de las Tecnologías de la Información sobre el aprendizaje pero creo que aún no tenemos claras con respecto a lo pernicioso que pueda ser per se el acceso a Internet.
Lo dicho, las regulaciones me generan alergia y me voy más por el tema de la educación crítica. No son las prohibiciones las que van a impedir que nuestros hijos vean o no pornografía, como la prohibición y el tabú no han hecho bajar las tasas preocupantes de embarazos adolescentes. Quizás por eso me gusta el lema, aunque me gustaría más “enséñales a tener, y a ejercer, el poder sobre su navegación” o algo así (ya lo dije, no estoy muy lúcida, pasada la medianoche.)
A lo largo del día, despues de que sea aprobado el proyecto, será publicado en internet para que pueda ser estudiado y que se emitan opiniones al respecto. Una primera versión puede descargarse aquí.
Me encantaría que eventos como este tuvieran más resonancia para la discusión y que no sea algo que pasa bajo la mesa. Ojalá escuchen a los niños, niñas y adolescentes.
6 comentarios
ID: 626524
HOla Juli… pasaba a dejarte un bechito de buenas noches y este articulo me interesa.
¿Puedes pasarmelo completo a mi mail?Un bechito
Nos vemos prontito
Jorge
ID: 627128
Es muy bueno, promocionar INTERNET para el uso de los niños, sobre todo que se familiarizan con el sistema que el futuro seguro tendrán que utilizar a menudo.
Los contras es poder vigilar las páginas que estos ven y que no “chateen” con extraños, ya que hay mucho pedofílo por ahi suelto.
Creo que teniendo estas dos medidas a cuenta, los beneficios de la red, son máximos, ya que es una ventana abierta al mundo en conocimientos e información.
Un saludo y buen post.
Antonio
ID: 1917925
esta es una pajina q si se merese q los niños chao[c=9][a=12]?Ü??-??[/a][/c]
ID: 1918520
Lástima no comprender el link que dejas, daniel….
ID: 1943091
Hola Juliana!! Felicitaciones por el blog!!en principio te decimos que amamos a tu país. Somos Olga y Daniel de Argentina, un matrimonio de viejitos cibernéticos que hacemos cosas importantes como lo son la Educación y salud. Si visitas nuestro blog (esa dirección es solo el índice ) verás de que te hablamos.
Pero en esta oportunidad, y navegando por internet en busca de Lugares sanos para niños, vimos que hay muy pocos aparte del nuestro,
Te dejamos la dirección para que lo visites http://lascuevitasdelraton pérez.blogspot.com , Allí encontrarás el club de los dientes de leche .nos gustaría saber tua opinión y la de tus amigos .
Queremos hacer un lugar educativo. sano y divertido para los niños.
Nos falta mucho aún, ya que tenemos una revista con mas de 450 páginas y cada una es una historia. Pero nos gustaría que por tu intermedio invites a todos los niños venezolanos a sumarse.
Desde ya muchas gracias y te dejamos nuestro mail para que nos escriban ya que tenemos poco tiempo pra salir a visitar a todos los sitios amigos.
elmundodeolgaydaniel@yahoo.com.ar..
Estamosa tu servicio para lo que quieras publicar en cualquiera de nuestras páginas .
l
ID: 2249495
Buenas tardes, me interesa muchisimo este tema, por lo que les agradecería me enviaran al email, las reglas a cumplir, pues trabajo con ello y de verdad que me interesa el tema.
Gracias