Microsoft apoya a Apache y libera 3D trueSpace

En Después de Google leo que Microsoft ha tomado dos decisiones importantes y sorpresivas en estos días. La primera, es que van a financiar a la Fundación Apache y la segunda es que liberan el acceso al programa de modelado 3D trueSpace, un paquete que costaba hasta ahora, alrededor de 600 dólares.

En esa misma página comentan lo siguiente:

Microsoft presenta síntomas de un cambio profundo, que le lleva a aceptar las condiciones del sofwtare libre y de la web redistribuida: si Google liberó su herramienta SketchUp como estrategia para facilitar la creación de escenarios para Google Earth, ahora Microsoft se aplica el cuento y libera trueSpace para promocionar el desarrollo de su propio mundo virtual, Virtual Earth.

Esa explicación, que es completamente válida, y cierta, coloca sin embargo estos pasos de Microsoft en el escenario de la mera competencia por la creación de escenarios virtuales atenidos a lo geográfico. Nunca será tan fácil y clara la explicación cuando se trata de Microsoft, y siempre tendremos que preguntarnos mucho más allá y más, en este caso específico, en el que la relación entre ambas decisiones es especialmente llamativa, ya que Apache es la fundación por excelencia de motivación y conjunción de proyectos de desarrollo en Software Libre. Su lema lo dice prácticamente todo: Meritocracy in Action (Meritocracia en acción) y dicen estar basados en la colaboración y el consenso y son, de hecho, EL modelo por excelencia para muchas organizaciones.

Resulta tranquilizante leer, por ejemplo, lo que escribe Antonio Ortíz, quien comienza incluso diciendo que para muchos ésta puede ser una noticia “chocante” e incomprensible:

Antes de que las teorías conspirativas se disparen, hay que aclarar que patrocinar la fundación no otorga control sobre ningún proyecto, de hecho éstos son bastante autónomos dentro del ecosistema de la Apache Software Foundation. Aunque la historia nos invita a ser “prudentes” con un movimiento de este tipo, la fundación Apache aplica un modelo de desarrollo del software que hace muy difícil pensar en la adulteración de sus proyectos.

Aún así, y tomando en cuenta, además del apoyo a Apache, la liberación de una de las aplicaciones de diseño más importantes de Microsoft, me inclino a pensar, que la conjunción de ambas decisiones busca dirigir la atención de Apache hacia una de las áreas de desarrollo de más interesantes de estos momentos: las aplicaciones en 3D (para juegos, mundo virtuales, aplicaciones educativas, etc). Claro que Microsoft y otros tantos tienen que hacer una venia hacia el Software Libre, y éste ha sido un paso franco en este sentido. ¿Empieza a sentirse la salida de Bill? ¿Qué será lo próximo? Probablemente veamos cosas interesantes.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

Deja un comentario