Bueno, esto va para adelante y para atrás, así que tengo que desmentir en este espacio tambien la noticia que repliqué de que todos íbamos a poder tener nuestra laptop de los 100 dólares (que ya sabemos que no van a ser 100 dólares, pero bueno).
Lo cierto es que Nicolás Negroponte dió unas declaraciones desmintiendo, o más bien matizando, las hechas por Michalis Bletsas, responsable de telecomuicaciones del proyecto. Así lo leo en 20minutos:
El anuncio de extender la venta desde países como Brasil, Argentina, Uruguay, Nigeria, Libia, Pakistán y Tailandia a usuarios del ‘primer mundo’ supuso una pequeña revolución, tanto porque otorgaba nuevas posibilidades al proyecto como porque suponía una nueva forma de financiación (en teoría iba a ser necesario pagar dos ordenadores para recibir uno).
Según recoge ahora The Guardian, Nicholas Negroponte, fundador y presidente del proyecto, ha rechazado esa posibilidad aclarando que, por el momento, no existe la intención de vender los ordenadores de 100 dólares al gran público y que están concentrados en lanzarlo en los países inicialmente designados.
A mí me sigue pareciendo una buena estrategia la de que otras personas podamos tener acceso a la OLPC. Ya nos estábamos poniendo de acuerdo por acá. Entiendo las dudas de Negroponte ya que no se trata de que se convierta en un gesto fashion pero lo repito: Venezuela lamentablemente tambien forma parte de eso que se ha dado en llamar el tercer Mundo y acá tambien se hace necesario implementar estrategias para disminuir la brecha digital. Muchos han peleado para entrar en las licitaciones para dotar a las escuelas de laptops pero aún no terminan de ponerse de acuerdo acerca de un proyecto del impacto que podría tener el del MIT.
Contínuaremos mirando hacia Argentina, ¿qué más?
Leer noticia en The Guardian
2 comentarios
ID: 1611104
Ojalá, Ojalá, Saludos
ID: 1666433
Necesito saber si esta Laptop se podrán adquirir en forma particular pues mi hija necesita una porque tiene pequeñas dificultades motrices en la mano derecha que no le permiten escribir y concentrance a la vez, por lo que las psicopedagogas que la atienden me han sugerido que una laptop sería una solución.
Espero sus comentarios