News hotspot o yendo de los blogs a los periódicos tradicionales. Extraña relación…

No podía tardar en aparecer una reacción de los medios tradicionales por hacerse con lo que ya todos reconocen como el nuevo medio de mayor impacto en la opinión pública: los blogs y el periodismo ciudadano. La alianza entre blogburst y algunos periódicos de Estados Unidos: San Francisco Chronicle, Washington Post, Gannet, Boston Chronicle y otros, para publicar en ellos algunos de los “mejores” (¿para quién?) contenidos de la blogósfera es una de las más resaltantes.
En la noticia que leo a través de AmericaEconomía leo:

El servicio funciona de la siguiente manera: Pluck examina el material de los autores de bitácoras personales o bloggers interesados en formar parte de BlogBurst para ver si el contenido que presentan reúne la calidad necesaria para ser distribuido. Posteriormente, pasa a los diarios una lista de bloggers aprobados, y los editores pueden elegir cuáles quieren distribuir y por cuánto tiempo. El contenido del blog aparecerá así en el sitio web del periódico. Los bloggers, por su parte, se beneficiarán porque recibirán un mayor número de visitas.

Aún no sé qué pensar de esto, la verdad, pero me parece lo suficientemente interesante como para que le hagamos seguimiento. Siempre la relación entre “libertad” y “control” se da en un terreno sinuoso y me regresa a la pregunta de para quién escribimos. ¿Tenemos, quienes escribimos nuestras bitácoras, que adecuar nuestro discurso para que podamos entrar al círculo de los medios canónicos? Habrá algunos o algunas para quienes eso sea una alternativa y aún eso resulta de mucho valor e interés.
Interesante es ver tambien la presencia cada vez mayor de blogs que nacen a partir de los periódicos. Justo hoy en Barrapunto una nota acerca de esta relación de las publicaciones bajo Licencias Creative Commons, Periodismo 3.0 y los blogs. Dan como ejemplo los blogs que está publicando El Mundo en España y que es la via que ya habíamos resaltado en relación a los periódicos franceses. Veremos más adelante qué intersticios llena esta relación.
Nota un día después: Con la prisa con la que escribí no alcancé a leer que ya estaba la noticia en e-cuaderno. Imposible dejar de mencionarla.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

Deja un comentario