Noticias varias de los últimos días


En verdad que en la última semana he tenido en el navegador una serie de noticias y artículos importantes pero esta vez no es por falta de material que no he podido postear, sino por falta de tiempo para dedicar a analizar, redactar, etc. Asi que, antes de que sean aún más “periódico de ayer”, las comparto con ustedes aca:

1) Tecnología a ciegas: un artículo en El Pais de España que recoge la experiencia de un joven ciego y su relación con las tecnologías:

Utiliza Internet para su trabajo, entretenerse e informarse. Su ordenador es igual que el de cualquier otra persona, pero para poder leer la información a la que acceder debe recurrir a una línea braille, un aparato que traduce el texto en pantalla al lenguaje de los ciegos. Algo que resulta útil en casa, pero que hace que el apellido de portátil pierda su sentido por el tamaño que suelen tener estos aparatos, un problema en vías de solución porque según comenta “están apareciendo líneas braille que te caben en la palma de la mano”. Para la introducción de texto utiliza el teclado que todos tenemos en casa, aunque apunta que “desde hace un año están apareciendo teclados braille”.

2) Los nuevos reyes de Internet: también de El Pais, un artículo interesante sobre el retrato de un habitante de la Web 2.0, con un recorrido por las principales aplicaciones al uso: youtube, flickr, MySpace, Blogger. Nos es que sea demasiado nuevo, pero es un artículo sencillo como para comprender de qué va esto de la Web 2.0:

Es el triunfo de lo que los expertos llaman la web 2.0, una nueva generación de herramientas y servicios que permiten a los internautas compartir fotos, vídeos caseros, conocimientos, ideas o anécdotas. Los navegantes han colgado 100 millones de vídeos en Youtube y unos 150 millones de fotos en Flickr. Han creado 60 millones de blogs (páginas personales). Han participado en más de 1,5 millones de artículos en la enciclopedia Wikipedia. Han respondido a las dudas de más de 13 millones de usuarios en Yahoo! Answers. Y deciden qué artículos de la Red les gustan más en sitios como Digg o la española Menéame.

3) Casi la mitad de los usuarios de Mac tienen más de 55 años : destronando un mito en torno al usuario “tipo” de las Mac:

El tópico dice que los usuarios de Mac son jóvenes, con inquietudes artísticas, al estilo de Justin Long en el papel de Mac, pero un estudio realizado por MetaFacts sobre los propietarios de ordenadores personales en Estados Unidos, revela que el 46% de los usuarios de Mac tienen más de 55 años, frente a un 25,2% de usuarios de PC.

4) Los medios digitales ya son los más consultados en todo el mundo: esta noticia apareció en varios medios durante la semana pasada y responde a los datos presentados por el informe Digital·life 2006 difundido por la ONU:

En su informe Digital·life 2006, difundido hoy, la organización de la ONU reflexiona sobre los cambios que ha introducido la tecnología digital en todo el mundo, y que se podrían resumir en que las comunicaciones cada vez son “más digitales, más móviles y más anchas”, según Lara Srivastava, miembro de la división de Nuevos Programas de la UIT.

La noticia en 20minutos

5) De hospitales y casas inteligentes: Dos noticias que coinciden en el tiempo. Por un lado, Corea del Sur se puebla de casas inteligentes y, por otro, Presentan el primer hospital digital en México. Son las noticias a las cuales me gusta hacer seguimiento.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

1 comentario

Deja un comentario