Éste es un tema especialmente espinoso, el del canon a los préstamos bibliotecarios, y para entender todas las fibras que toca, me parece adecuado este video (Nota: Intenté pubicarlo acá pero por alguna razón que no comprendo, fué imposible que reprodujera así que les dejo el link. ) que presenta las dos posiciones enfrentadas. Por un lado, hay que entender que se trata de que las bibliotecas (En España, aclaro) deben pagar 20 céntimos cada vez que se presta un libro con lo cual el libro en si pagaría dos veces: cuando se edita y cuando se presta. Argumentan que los usuarios no deben pagar nada ya que son las bibliotecas las que estarán a cargo de hacerlos, sin embargo, cuando se sacan las cuentas, la conclusión es que será cerca de un millón de euros lo que se habrá que pagar en total por este conceptó, dinero que bien podría ser invertido en la adquisión de nuevos ejemplares.
Aprovecho para colocar los links de lo que se ha publicado en Papel en Blanco y otros más.
Práxis del canon bibliotecario
6 comentarios
ID: 1880580
Querida Juli, sabes muy bien que me gusta comprarlos, pero toda la gente de mi zona, como en todas de Barcelona, con solo presentar su padrón -es decir, demostrar que vives en ella- te das de alta en tu biblioteca local, puedes prestar los libros que desees, al igual que DVD y música, si te lo quieres quedar algo más, solo llamas por teléfono y dices el código y te lo dejan una semana más, así funciona.
Realmente una maravilla a mi opinión, aún así hay mucha gente que no usa este servicio.
Saludos
ID: 1880625
La verdad es que eso me parece fabuloso. Cómo quisiera que acá eso funcionara así, que yo tuviera en mi zona una especia de Blockbuster de libros, dvd´s etc. Sólo pensarlo me coloca en una emoción muy singular. la lectura es un derecho, la cultura lo es, y eso implica que todos deben tener acceso a sus medios de transmisión.
Ojalá lo usaran más. El asunto sin embargo, es que en el caso del canon al libro estamos hablando de otro punto que termina siendo una penalización que, además no sabemos del todo, cómo se maneja. Y siempre el usuario y el creador deberían estar en la mira principal.
Saludos, Antonio
ID: 1880785
Si Juliana, es como tener un pequeño club de alquiler, pero en este caso gratuito, con obras literarias. Estoy haciendo por primera vez un ensayo, leer tres libros a la vez, tengo dos en casa y uno aquí en el trabajo por si existe un “break” pues aprovechar y leer.
En estos momentos puedo escribir, porque el próximo paciente es las 17:20 y apenas son las 16:16.
Un abrazo
ID: 1880799
Un ensayo? Qué bien… ¿Te interesaría un post sobre tips acerca de como escribir un ensayo? Sabes que es un género que me gusta muy especialmente.
Un abrazo para tí tambien
ID: 1881028
Si que sería interesante, le llame ensayo al hecho de intentar leer tres libros a la vez, pero no sé muy bien de qué se trata en literatura, será bienvenido.
Saludos
ID: 1881105
Si, despues pensé que era a eso a lo que te referías. es que pensé por un momento que era que estabas leyendo tres libros para hacer un ensayo
jeje