Para entrar a la Era Digital

Extracto de un comentario en Clarín acerca del libro El futuro no espera. Políticas para desarrollar la sociedad del conocimiento, de Enoch Aguiar (Ediciones La Crujía y Fundación digital):

Para Aguiar, ex secretario de Comunicaciones de la Alianza y abogado especializado en temas de telecomunicaciones, el gran salto dependerá de la adopción de una estrategia, “una política digital adecuada”, basada en seis pilares fundamentales: educar para el nuevo milenio, utilizar la informática y las comunicaciones para disminuir la exclusión social y económica, impulsar la tecnología y la informática en sectores prioritarios de la economía, modernizar la legislación, dar transparencia a la política por vía del gobierno electrónico y desarrollar intensivamente las comunicaciones.

En la actualidad, las tecnologías son baratas, el conocimiento es escaso y muy costoso. Para responder a las demandas de una economía globalizada y las cambiantes preferencias de los consumidores, no basta con incorporar tecnologías modernas. “Es preciso, simultáneamente, adoptar nuevas formas de organización de los procesos de investigación, diseño, gestión, producción y comercialización”, destaca el economista de la CEPAL Bernardo Kosacoff, en el prólogo.

Me lo anoto para mis compras porteñas … Si es que me dejan … jajaja

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

Deja un comentario