Cuando escucho Pixar no puedo evitar pensar en Toy Story. Pero es que antes de esta película de 1995 ya este laboratorio de producción artística digital tenía en su haber un buen grupo de pequeños proyectos filmicos. La historia podría comenzar en el año 1984 cuando John Lasseter renunció a su puesto de trabajo en los laboratorios Disney para unirse al equipo de producción de efectos especiales de George Lucas. Esta asociación que, posteriormente daría lugar a Pixar como compañía marca un hito que hoy en día celebra el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) con una retrospectiva que incluye pinturas, arte conceptual, esculturas y diversas instalaciones digitales.
La exposición que fue inaugurada el 14 de diciembre de 2005 y cierra el 6 de febrero de2006 incluye material sobre las seis películas hasta ahora realizadas por estos socios: Toy Story (1995), A bugs Life (1998), Toy Story 2 (1999), Monsters Inc. (2001), Finding Nemo (2003) y The Incredibles (2004). Tambien incluye todos los demás proyectos de cortometrajes con One Man´s band.
Pueden deleitarse, como yo lo he hecho a falta de un pasaje a Nueva York, con la Guia audiovisual de la exposición:
1 comentario
ID: 239519
En efecto, vemos en http://www.pixar.com/companyinfo/history/1984.html la historia podria comenzar alli. Pero en una historia la podremos complementar sabiendo que Ed Camull, era en su tiempo un especialista refinidado en computacion gráfica. De hecho el Dr. Camull en su tesis Doctoral en Utah University logra notables avances en tecnicas de “rendering” de imágenes, suavizarlas y mapeo de estas en 2D y 3D. Esto, sin duda los llevo lejos desde la perspectiva tecnica y lograron algo escepcional al naciente mundo digital. Alli estaba un personaje como Dona Zohar, una artista digital especial.
Saludos,
iC