Planeta Web 2.0: Inteligencia Colectiva o medios fast food: hoy es el día

Finalmente es 10 septiembre de 2007, el día anunciado para la salida oficial, de manera gratuita, digital y bajo una licencia Creative Commons, del libro Planeta Web 2.0: Inteligencia Colectiva o medios fast food, escrito por Cristóbal Cobo y Hugo Pardo .

Ha sido preanunciado, anunciado, pre-presentado y presentado ya formalmente, al menos en Buenos Aires. Del contenido yo misma aún no puedo decir nada, así que me atengo a lo que dice Cristóbal :

La principal fuerza de este libro es que se trata del primer trabajo académico específico y de acceso gratuito que se realiza sobre el tema en el entorno iberoamericano. El concepto Web 2.0 se ha asentado ya en el universo digital, mientras el mundo científico empieza a investigar desde una mirada más reflexiva este fenómeno y sus posibles implicancias y el mundo empresarial analiza el entorno en busca de un definitivo modelo de negocio.

La promesa es seductora:

este libro pretende desde su primer capítulo ser un aglutinador de ideas, al diseñar un breve marco teórico para el darwinismo digital de la World Wide Web y recopilar un vasto mapa de lecturas para aquellos interesados en comprender y profundizar en este momento evolutivo de Internet.

Son 7 capítulos que discurren en torno a la pregunta de si nos encontramos verdaderamente en un momento de cambio importante en el conocimiento, en “una fase determinante y creativa de la inteligencia colectiva” o en una intensa moda de consumo de contenidos al mejor estilo fast food.

Hay unos archivos en mp3 que adelantan algo de lo que es el libro:

1) ¿Cuál es la analogía entre el concepto de fast food y las aplicaciones Web 2.0? (2.2 MB)

2) Pretendiendo hacer un balance evolutivo de la Web 2.0. ¿Qué aparecen más en el libro: críticas o ventajas? (2.6 MB)

3) ¿Existe algún antídoto o contraparte que pudiera evitar los medios fast food? (1.1 MB)

4) ¿Cuáles son las ventajas de editar un e-book? (2.1 MB)

5) ¿Qué sigue después de la Web 2.0? (852 K)

Yo quedo a la expectativa de este libro, segura de que volveré sobre él varias veces en este espacio.


Contrato Coloriuris

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

4 comentarios

  1. ID: 2407714
    Gracias Juliana:

    Ya con sólo el hecho de que este ebook sea posteado en tu blog, amerita el haberlo escrito 😉
    Será un gusto el conversarlo luego, en nuestros rincones digitales habituales.

    Me gustaría mucho poder verte en enero cuando esté presentando una conferencia en Venezuela. Ya me dirás si tienes tiempo,

    un abrazo y gracias por el post!
    Cristóbal Cobo

  2. ID: 2407731
    Hola!
    Es un honor para mi, más bien. Tan pronto lo lea podremos conversarlo en mayor profundidad, además que me animas a pensar lo propio.

    Por supuesto que nos veremos. No te librarás de tenerme en el público y espero que tengamos tiempos para conversar y mostrarte algo de nuestra ciudad.

    Un beso y gracias por pasar!

Deja un comentario