Más previsible que el de literatura, pero igualmente merecido, este premio a Albet A Gore. Tomo un texto que esta mañana del escritorio del CEO de Terabrain Communications:
He sido seguidor de una de las inciativas de Albert Gore, Jr. desde que leí una publicación en ACM, sobre el tema de lo que había usado hasta entonces, [bitnet], en 1991 sobre algo que él mismo llamaba “Information Superhigway” [La referencia se habia hecho popular por por los que no conocian ACM, puesto que estaba en el libro Navigating the Internet”, Mark Gibbs & Richard Smith” p.19] donde se pensaba hacer, de esa red incipiente [se usaban modems y teléfono] una infraestructura física y de aplicaciones que permitieran bajarse la enciclopedia Britannica en pocos segundos, desde el Centro de Superaplicaciones del entonces llamado National Center for Supercomputing Applications (NCSA) , hacer la más fantástica idea: Una super red de alta velocidad. Así, desde el impulso de un Vice Presidente esta basta iniciativa dió inicio. Desde allí mismo y desde otras partes, Vinton Cerf, Tim Bernes Lee- entre los más destacados- eran los arquitectos de lo que sería la Internet. La inversión inicial fué fantástica para ese momento. Pero fué de allí, cuando un joven estudiante graduado, Marc Andreessen, desarrolla Mosaic, el primer navegador para esa super autopista, Mosaic. Lo demás lo conocemos. Nació una vasta y red humana, como jamás hábía pasado en la Historia de la Humanidad. Si bien, las velocidades soñadas no han sido posibles, la red humana si lo es.
Gore, luego del fallo en contra como posible Presidente de EEUU, emprendió una labor todavía más audaz: Crear una conciencia global, sobre un tema que más allá de las diferencias políticas, nos une a todos: El Cambio Climático. Ya desde 1991, como Vice-Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, él asomaba este tema. No era sordo a lo que los científicos avizoraban en ese tiempo. Mucho más tarde, su campaña con el libro ” An Inconvenient Truth,” y su campaña, lo llevaron a compartir el Nobel con la U.N.’s Intergovernmental Panel on Climate Change donando su mitad del premio a la gente de http://www.climateprotect.org/ . Su vigoroza campaña personal. y su compromiso, fueron buena parte del sustento de su premio, y sin duda su gran aliado: Internet. El Live Earth Concert realizado, logró la audiencia más activa sobre el tema sobre un concierto.
Hoy se plantea algo como la “electranet” que es una red “verde” de Energía de escala interplanetaria. Toda una utopía, que de impulsarla los gobiernos que cumplen turno, y los que están por llegar, del grupo de los 7+1, abrigarían de nuevo la esperanza de un planeta más confortable y menos perecedero. Este Nobel de La Paz, es por lejos muy merecido.