¡Prepárense a bajar libros de la red!

Si, ya sé, parece una propaganda y de cierta manera lo es, ya que el Proyecto Gutenberg brindará 300.000 títulos de su base de datos para descargar gratis durante el mes de julio, con motivo de la celebración de la feria mundial de libros electrónicos, World eBook Fair.
La noticia en IBLnews titulada 300.000 libros gratis en la red, dice:

Durante 30 días, del 4 de julio al 4 de agosto, los internautas podrán descargar, sin ningún cargo, versiones electrónicas de los libros, la mayoría de ellos proporcionados por la Biblioteca Mundial de Libros Electrónicos un servicio por suscripción.

La excusa para esta celebración son los los 35 años desde que Michael Hart, con una Xerox Sigma V, digitalizó la constitución de los Estados Unidos de Norteamérica dando inicio así al proyecto de publicar y compartir todo el conocimiento humano que ha sido impreso, transformándolo en formato digital. Desde entonces colaboradores espontáneos de todo el mundo se han dado a la tarea de escanear obras que ya no estén bajo las limitaciones de los derechos de autor (aunque hay algunos títulos para los cuales aclaran procedencia, etc). Como dice Juan José Millás en un viejo artículo, no se trata de ediciones cuidadas ni etiquetadas (no sé si lo son ahora con toda esta onda de la web semántica, etc) ya que, por un lado, no está pensada para un público demasiado sofisticado (cuestionable, eso, a mi juicio) y, por otro, la prioridad es que estos contenidos estén lo más rápido posible en la web.Sobre este tema de los libros digitales y de la digitalización son muchas las cosas interesantes que se están haciendo y diciendo actualmente. Desde un grupo contestatario de jóvenes que regala a los colegios cds con copias digitales de libros, hasta las experiencias, si se quiere más sofisticadas, como google books o yahoo books que han desatado toda una competencia a nivel mundial.
¿Cuántas ediciones agotadas recordamos y extrañamos en las librerías? ¿Cuántos autores no quisiéramos ver reeditos y presentes en los anaqueles de las librerías?. Lo trágico incluso, es que muchos de ellos ni siquiera están en las bibliotecas, que se supone deben ser sus guardianas. La realización de mi tesis de maestría, por ejemplo, ha dejado en mis anaqueles unas cuantas fotocopias de volúmenes, incluyendo, las de los libros de la autora que estuve trabajando ya que ninguno de ellos se encuentra en librerías.
Y ya que estoy con las anécdotas, vaya otra que significó para mi la ratificación de la fabulosa ventaja que significa la digitalización de los manuscritos. La ya mencionada tesis trata acerca de la construcción del yo en la escritura epistolar y fue asi que me di a la tarea de buscar posibles nuevas cartas de la poeta cuya obra trabajé, Enriqueta Arvelo Larriva. Conseguí referencia de tres de ellas en la biblioteca de una Universidad en Estados Unidos donde, por fortuna, se encontraba en esos momentos un amigo, escritor. Le escribí y ¡oh, sorpresa! a los dos días tenía copia faccimilar de ellas en mi buzón de correo.
No me queda ninguna duda de las bondades de cualquier de estos proyectos que apoyen la digitalización y la publicación de libros en formato digital. No es sencillo y son muchos los temas que se encuentran implicados, más cuando aparece el tema de las ganancias económicas. Salta el editor, salta el librero, celebran los lectores. ¿Y el autor?
Yo no sé ustedes, pero yo estaré pendiente a esta feria online de libros digitales.

Entrevista a Michael Hart (en inglés)

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

23 comentarios

  1. ID: 558266
    He bajado algunos libros de la red, en formato PDF y desde que actualize el programa Acrobat Rider ya no los puedo leer, no se a que se deba, pero creo estar seguro que debere instalarlo de nuevo, si alguien comparte alguna experiencia de ese tipo, pues estamos en contacto.
    Saludos

  2. ID: 558959
    Qué buena noticia! Para mí lo más curioso es que ni sabía que no eran gratis… Hace años sí que lo eran.

    Jack, quizás el Acrobat que tienes está mal instalado? Teóricamente esas cosas sólo pasan si uno va hacia atrás (instala una versión más vieja)

    Ya me voy a dar una vuelta gutenbergiana.

    Abrazos transatlánticos

  3. ID: 558972
    ¡De nuevo, mis cordiales saludos desde Sevilla!. Me siguen pareciendo la mar de interesantes y amenos, tus artículos en la Coctelera. Sobre este tema hemos debatido con compañeros-as y aunque nadie es contrario y seva empleando, porqué es util, ya que somos personas abiertas y flexibles, todavía destaca la preferencia por el placer de discurrir-ojear-consultar y buscar por las librerías y la lectura sosegada o apasionada en nuestros paraisos terrenales-artificiales, las recomendaciones, las charlas con cafetito, las citas sentimentales, etc. Te recomiendo un bellísimo libro de relatos cortos del gran director francés “Eric Rhomer”: “Cuentos Morales”, son los guiones novelados de excelentes películas que hablan sobre el paso del tiempo, el amor. el desamor, el deseo,la amistad, etc. ¡Mis saludos y un fuerte abrazo! Antonio Ayala

  4. ID: 559395
    Vaya! Gracias a todos! Me alegra mucho que les haya servido-gustado esta entrada. Ya corrijo lo del link, Dita, que pena… pasa en las mejores familias… jajajaja… pero bueno, ya ven… los lectores tambien son (somos) editores.
    Saludos!

  5. ID: 1722251
    Me parece una excelente oportunidad para obtener esos maravillosos libros que no hemos podido leer por su costo en el mercado, estoy muy contento por esta oportunidad, y espero descargar mas de cien, estoy anciso por aumentar los volumenes en mi Biblioteca personal.

  6. ID: 1885796
    *hola necesito los libros:
    adolesencia posmodernidad y escuela secundaria
    autor:guillermo obiols

    *de la familia a la escuela infancia socializacion y subjetividad
    autor:sandra carli

    *comprender la complijidad del aprendisaje
    autor:cecilia ziperovich

  7. ID: 2044090
    Ariel Torres, escritor sobre tecnologìa, en el diario Argentino la naciòn,

    aconseja con ènfasis, no copiar (trucho) programas de Microsof, no sòlo

    por que es delito, sino por que en la red se consigue LINUX, de forma

    gratuita y legal, el mismo cuando necesita comprar lo hace legalmente

    aunque tenga que pagar en dòlares, sabe bastante y le gusta, un abrazo

    atte.-

  8. ID: 2196751
    Hola:
    Me parece de maravillas, permitir la difusiónde cultura en este mundo cada vez más desquiciado.
    QUE NOSE NOS PIERDA OTRAVEZ ALEJANDRIA!
    Un cordial saludo

  9. ID: 2212052
    kiero bajar un libro de cuarto basico ii no sep ¡¡¡
    se llama qué bueno es copmpartir….ç
    ii noser k mierd*
    ago ayuda¡¡

  10. ID: 2332137
    Olaaa…x fa necesiitoo el libro de cecilia salinas se llama “”las chilenas de la colonia”” virtud sumisa,amor rebelde……x faa..si se pueden comuniquen con migo lo necesito lo antes posible para un trabajooo..x fiis..Graciiias.Marita:)

  11. ID: 2477315
    necesito libros o info sobre obesidad y temas relacionados a las disfunciones metabolicas, para mi tesis gracias horacio

Deja un comentario