Protegiendo pingüinitos


Leemos esta mañana en AmericaEconomía, que tres grandes empresas del área electrónica: Phillips, Sony e IBM, se asociaron con Linux Red Hat y Novell para crear una nueva empresa denominada Open Invention Network cuyo objetivo es proteger a los usuarios de linux. OIC comprará las patentes de desarrollos en código libre “para ofrecer licencias libres de derechos de autor a empresas y particulares”. El objetivo final de esta iniciativa es promover y proteger la innovación en un ambiente colaborativo, porque, como dice Jerry Rosenthal:
“Open collaboration is critical for driving innovation, which fuels global economic growth. Impediments to collaboration on the Linux operating system seriously jeopardize innovation. A new model of intellectual property management for Linux must be established to maintain advances in software innovation – regardless of the size or type of business or organization,”
Se habla de un nuevo modelo para manejar la propiedad intelectual, lo cierto es que esta nueva alianza profundiza una carrera contra el eventual monopolio de Microsoft también en open source. Por lo pronto, las empresas involucradas destacan del proyecto:
1) Novell: dar a los usuarios de software libre aceso a una cantidad de tecnologías que fomentarán una comunidad aún más robusta de desarrolladores, consumidores, socios de negocios e inversores.
2) Philips: promover el uso de la plataforma de Linux
3) Red Hat: ofrecer un marco de desarrollo colaborativo sustentado en la libertad de los desarrolladores
4) Sony: enfatiza la posibilidad de desarrollo de la innovación y la importancia de apoyar ambientes facilitantes.
Resalto de todo esto la parte que más me interesa como psicóloga social: la noción de comunidad que, cuando las relacionamos con la innovación, nos conducen invariablemente al estudio de las comunidades de práctica. Esto, lo sustancial, lo otro es farándula del mundo tecnológico. Difícil, sin embargo, leerlos separados.

Ler más en la página pincipal de Open Innvention Network
También pueden ver la noticia tal como la publicó Reuters.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

Deja un comentario