Proyectos

Para entender cómo he llegado hasta aquí resulta imprescindible dar una mirada al pasado porque cada una de las cosas que he hecho me han permitido estar donde estoy. Algunos de los proyectos en los que participé o creé ya no existen, cumplieron su momento y hoy en día, por razones diversas (algunas tristes como la desaparición física de algunas personas cercanas como Carlos Neri) ya no están en en línea.

Ciberescrituras: iniciado a fines de 2005, mi blog comenzó en una plataforma llamada La Coctelera. Un taller sobre periodismo digital con José Luis Orihuela fue el detonante para una aventura que no se detiene sino que se transforma conmigo. Mi piel digital. Ciberescrituras en La Coctelera fue mi primera casa virtual. Hermosa y querida. Un lugar espontáneo, lúdico y desordenado, si se quiere, pero que me permitió “desatar” la escritura, la creatividad y la osadía analítica.

Proyectos al Sur: Red de gente interesada en la tecnología, la educación, los proyectos y la amistad mirando al Sur. Un proyecto de blogs corales y mucho más en el que estuvimos involucrados, entre otros: Carlos Neri, Diana Dominguez Zalazar, Alejandro Karpicious y yo.

Coloriuris  Un proyecto con el cual estuve conectada casi desde los inicios de Ciberescrituras. No fue sido posible en su momento establecerlo localmente en Venezuela y otros países de América Latina, pero para mi sigue siendo importante dar a conocer esta plataforma de gestión de derechos de autor.

Hoy

Papel en blanco: Un blog colectivo de Weblogs S.L. cuyo tema principal es la literatura y el mundo del libro. Soy una de las editoras y su coordinadora editorial. Es una experiencia única escribir allí, por el equipo, la coordinación y el trabajo editorial colectivo, por el reto de brindar al mundo del libro y la de literatura un espacio de expansión. Pueden ver mi página de usuario para leerme allá también.

3370 Ediciones

Bajo perfil o en segundo plano:

  1. Espacio Contexto: Mi “proyecto personal”. Espacio Contexto es una empresa que fundé en el año 2002 para desarrollar proyectos editoriales y de asesoría Web. Quiere ser también un espacio virtual en el que el arte y las tecnologías dialoguen a través de la interpenetración de la palabra, la imagen y el movimiento. Momentáneamente se encuentra “fuera del aire” a la espera de mejores tiempos en mi querida Venezuela.
  2. Librería Noctua
  3. Escribarte y Chevene, “Lo chévere en Argentina”. Una iniciativa llevada adelante por Daniel Duque y su empresa Escribarte desde el país austral con la idea de establecer puentes entre ambos países. Tienen un blog en el que también podrán encontrar algunos textos míos.

 

Deja un comentario