Gracias a Uchi…
Días en blanco, crisis de inspiración, la verdad es que estos últimos han sido unos días bien particulares en cuanto a la escritura se refiere. Entre el vértigo de la estadía en Buenos Aires y la llegada a Caracas con una larga lista de pendientes a lo que se añade el carro en el taller y 0 conexión a Internet en casa, la motivación a escribir ha estado más bien baja. Como le escribía a Jordi esta mañana: cuando he querido, no he podido y cuando he podido no he querido. Vaya disonancia. Pero como tambien dice la sabiduría popular, no hay mal que por bien no venga. En términos de lo que es la experiencia de escribir el blog y, sobre todo, la observación de la vida propia del blog (casi diría, la bitácora de la bitácora) indeoendientemente de la publicación o no. Todo comenzó por el descenso de las lecturas en un momento determinado a pesar de que publicaba diariamente al menos dos entradas. Evidentemente eso desmotiva, PERO, por otro lado, en ese momento hubo un ligero incremento en los comentarios y, sobre todo, en la calidad de los mismos. Esos son los más importantes, los que sostienen la vida de una bitácora y allí recuerdo incluso un post que escribía Enrique Dans sobre el tema (no vayan a creer que me las doy de original). Él dice:
Para mí, los comentarios son la vidilla de un blog, gran parte de su razón de ser, de su función. Siempre me ha parecido que lo mejor de este blog está en los comentarios, y que, en cierto sentido, mi papel puede ser muchas veces el de proponer temas con un cierto nivel de análisis para que otras personas con muchos otros condicionantes, experiencias, intereses y puntos de vista los enriquezcan y los discutan.
De hecho, lo que me motiva a escribir, aunque sea esta nota de saludo es el comentario de Uchi, preguntándose qué es lo que me ocurre que he estado alejada del blog. El mismo tema: publicar cualquier cosa o no publicar nada, ¿cómo decidirse? Es difícil cuando el estar en el mundo no te permite, o al menos no te facilita, el momento de centrarse y organizar las ideas para teclear algun discurso medio comprensible. Me gusta, sin embargo, este dejarme ir escribiendo lo que viene a la mente y es justamente una de las cosas que me impedía entrar y publicar, porque cualquier cosa que escribiera apuntaría a lo que me dificultaba entrar, leer bloglines, extraer lo que me interesa y escribir un post como lo de hasta ahora. Será que se acerca el aniversario y eso de alguna manera de lleva a preguntarme ¿para qué? Quizás, es una de las alternativas. Por lo pronto, el alejamiento de bloglines me ha hecho mucho bien aunque lo lamento por algunas noticias que publicaron amigos y que no comenté en su momento. Pero esas son las menos, las más son las mismas historias de siempre, las que aparecen en los blogs top y, por otro lado, tambien quise descansar de tanto escribir sobre google, por más interesante que pudiera ser. Para eso está dirson, entre otros.
Decir que escribimos sin que nos importe si nos leen o no es una gran quimera, al menos lo es hasta el momento en que como autor entiendes que lo que haces es convertirte en un núcleo de enlace entre distintas personas y, por lo tanto, entre distintas visiones del mundo, que pueden o no verse retratadas en tu espacio. Ese punto es fascinante para mi, es, de hecho, el más motivante del ejercicio escritural en el espacio del blog. La generación de lazos, de diálogos.
¿Excusas? No, o quizás sí, poco importa, lo que si importa es que finalmente traspasé el umbral del borrador para mandar un mensaje. Hoy no quería repetir lo de los demás sino fluir en la escritura. Publica que algo queda, supongo (esa última palabra la dijo la otra Juliana, la que todos estos días se ha replegado pero basta, eso me lleva a otro tema, el de la construcción del yo, y ya me tengo que desconectar, se me acaba el tiempo en el cibercafé ;.) …)
6 comentarios
ID: 1064396
Ánimo Juliana,lectores,tal y como hay dinero, y aunque la comparación sea odiosa, por comparación cualquiera y por pesetera, hay que buscarlos, cosa que haces muy bien, es decir buscar lectores, pues yo de las pesetas paso, porque además ni existen fuera de la historia de España y las cabezas de quienes aún hacen cuentas en esa moneda antigua).
Pues decía: buscas y encuentras lectores con tu excelente blog, sólo hay que asomarte a tu web a constatarlo. ¿O será que buscas lectores de papel? Esos, casi son ya como las pesetas, jejeje. ¡¡¡Adelante Juliana!!! que tus lectores en la web son presente y futuro.
ID: 1065139
Ya estás de vuelta, te hemos echado de menos; de aquí en adelante seguro vendrán cosas interesantes.
Un saludo Juliana
ID: 1066931
Ese post de Enrique es genial. Es decir, la salsa de todo esto es la conversación que se entabla entre lo que uno dice (cuando puede o quiere, que todo pasa) y lo que los que te leen aportan. A mi me encantan estas idas y venidas de ideas. Creo que es lo grande de los blogs. A veces, la verdad, cuesta escribir, por falta de tiempo, ideas, recursos… pero qué gratificante entablar estas conversaciones.
Un beso
ID: 1067175
Si, la verdad es que este tema de los lectores y la escritura de blogs da lo suyo para explayarse, yo me lo tomo como tema de estudio, incluso, así que tranquilos, creo que lo que me ha pasado es que nunca me habia pasado. Lo del ciclo, sin embargo, me sigue rondando, ya veré qué se me ocurre.
Las onversaciones que acá se dan, como dice Jordi, son lo máximo y celebro que estén allí.
Saludos,
ID: 1067883
Amiga
Si amiga con tu voz propia que cuando te leo te esucho y me disfruto. Es mas diria que en la semana te nombro y re- nombro porque eres fascinante en lo que haces.
No sabes el gusto que me da entrar y tenerte de vuelta. Como te dije te extrane mucho, porque cuando mis dias pasan con sus altas y bajas, algunos con una bajas que me derrumban, entrar aca y ver este otro mundo que nos presenta, escucharte, porque tus palabras tienen sus propia voz y voces secundarias ( como cuando citas) es llenar este espacio, el espacio mio. Si mi espacio cuando tomo ese tiempo para estar a sola en mi habitacion y entrar y esta aqui leyendote entre otras cosas.
Un abrazo grande y recuerda que entre los duendes de la computadora habemos muchos que por timidez o porque sensillamente ante ese wao que presentas sus palabras no llegarian ni al tobillo al comentar muchas veces nos quedamos en silencio.
Yo te tengo carino y este espacio como dije es el mejor.
ID: 1069016
Uchi, amiga:
Me dejas absolutamente sin palabras. he estado dando cueltas en la habitación sin saber muy bien qué contestar. Por lo pronto que me hace felíz que algunas de las cosas que escribo puedan producirte esos sentimientos y emociones. Ya eso solo, si fueras mi única lectora, vldría la pena.
Me gusta lo que dices de la propia voz, es una frase que utilizaba mucho una poeta venezolana que he trabajado especialmente.
Espero seguir siendo eso para tí y anda… anímate tú tambien a seguir escribiendo.
Un abrazo grande