Hay días en los cuales los temas nos buscan, insisten, aparecen una, dos, tres veces hasta que no tenemos otro remedio que escribir sobre ellos. Hay uno que me ronda desde principios de este año pero que hoy “tengo” que empezar a desarrollar. Se trata del de la esencia de los mundos paralelos, es decir, la relación entre el mundo “real” y el mundo virtual.
Evidentemente tiene mucho que ver con lo de los videos en Youtube que comentaba ayer y justo a raíz de ese post me comentaba un lector que no sabía cuánto de ficción podía haber en la noticia, lo cual me llevó a pensar nuevamente en el tema de la construcción del yo y de la presentación de la persona (estaba en el título del post, de hecho).
Por otro lado, Enrique Dans publicó esta semana que terminó un artículo en Expansión titulado ¿Es real lo virtual? en el que, luego de revisar como cosa rara a Second Life pero sobre todo una experiencia docente por la que ha atravesado, concluye:
En el mundo de hoy, lo virtual ya no se contrapone a lo real. Lo complementa, lo aumenta o lo sustituye. Plantéeselo. Forma parte de su futuro en más aspectos de los que usted cree.
En final perfecto para un post y un pie perfecto para una nueva mirada, sobre todo para aquellos que se empeñan en demonizar lo digital e internet.
5 comentarios
ID: 1113421
Pa’ ejemplo tu Juliana, que eres virtualmente real, y realmente virtual y me tienes como a muchos moviendonos a tu antojo entre tus escritos maravillosos que ponen a pensar y reteque pensar al punto de alucinar en el propio yo.
ID: 1113773
A veces ya no puedo distinguir en lo virtual y lo real, pero lo primero me ha dado más satisfaciones.
Así que me quedo con ello.
Saludos
ID: 1115658
Nosotros nos conocemos, lo que pasa es que escribo con mi seudónimo. Qué alegría conocer tu blog.
CArlos
ID: 1118856
como en todo: hay reales en lo virtual y hay virtuales en lo real
un abrazo
a ver cuando nos vemos
ID: 1119051
Hola! Si, para mi siguen siendo mundos distinguibles y paralelos.
espero que pronto (nos veamos)
un abrazo para ti tambien