Parece que varios, y empiezan a concretar alternativas a este titán. En Europa La Agencia para la Innovación Industrial (AII) anuncia la presentación, en Enero de 2006, de Quaero un motor de búsqueda desarrollado, en principio por los gobiernos de Francia y Alemania y está enfocado al manejo complejo de contenidos multimedia. Con un apoyo financiero de unos 360 millones de euros anuales, en este proyecto están participando organismos tanto de la esfera pública como privada de ambos países y está siendo coordinado por el Consorcio Quaero. Esta no es una noticia nueva y es asi como recogemos del blog de Hector Milla, la siguiente información:
Participan, además de Thomson, el Inria (Instituto Nacional de Investigación Informática e Automática) el INA (Instituto Nacional del Audiovisual), las empresas Exalead y Jouve, el LIMSI-CNRS (Laboratorio de Informática y Mecánica de las Ciencias de la Ingeniería), además de la Universidad de Karlsruhe, y las operadoras de Telecomunicaciones de ambos países.
Se trata de desarrollar un motor de búsqueda dispuesto a encontrar en inmensas bases de datos aquel contenido que es indispensable para el especialista, el investigador, o el gestor de contenidos. Es decir que estamos hablando de búsqueda altamente especializada: científico, médico, técnico, literario, artístico. Y estamos hablando de base de datos tan importantes como fondos del Audiovisual, o Bibliotecas Nacionales, estudios de cine, o canales de televisión.
Pero tambien en Japón, la conocida compañía Fujitsu está haciendo lo suyo para combatir a Google. En este proyecto, tambien de cooperación público-privado participan, además del gobierno japonés, firmas como Matsushita, Hitachi, NEC, la ya mencionada Fujitsu, el gigante de las telecomunicaciones NTT y NHK.
En DiarioTI, leemos:
Es evidente que la búsqueda de información se ha convertido en una fuente de riqueza. “Deseamos ver lo que pueden conseguir las compañías japonesas en la actual situación, en que fuerzas transnacionales son tan dominantes”, escribe el Ministerio de Industria y Comercio de Japón en un comunicado difundido el lunes 19 en Japón.
La fascinación por google, sin embargo está ahorita en su zénit, y todos parecen estarse divirtiendo, sino, tómense una google gulp para que vean!
1 comentario
ID: 252771
Hola Juliana es carlos solo queria hacer el comentario que tu blog me encanta porque me mantiene al dia en distintos tópicos y chismes de cultura y tecnología,lo reviso siempre, gracias por eso,besos.