Second Life supera el millón de usuarios


Ya he dicho que me interesa Second Life y ahora el asunto parece ponerse más interesante con el incremento notorio de sus afiliados.Me entero de la noticia por Micropersuasion y no dicen mucho más.
Para aquellos que no lo conozcan, Second Life es un espacio virtual en el que cualquier persona puede hacerse miembro y crear su propio avatar o representación virtual. Si, al mejor estilo de los juegos de videos que juegan nuestros hijos, hermanitos, sobrinos y muchos adultos, lo interesante de Second Life es que ha empezado a cobrar una vida interesante con la inmersión de procesos MUY reales como la compra de bienes inmuebles, la realización de foros y conciertos y compras en centros comerciales.
El nombre en si mismo es sumamente seductor, por aquello de las vidas paralelas, y para mi uno de los puntos a reflexionar acá es el de la aparición, maduración y consolidación de nuevas formas de construcción del sujeto en la interacción en internet. La sensación de que es un juego y de que nada va a tocar nuestra integridad real se rompe con anécdotas como la del niño de tres años que compró un carro con la tarjeta de crédito de sus padres. Si, no fue en Second Life pero puede darnos una medida de la seducción del espacio virtual y el que las interacciones y procesos que en él se viven sean considerados como un juego.
Second Life se vende como un sitio en el que los residentes van a clases y aprenden, hacen compras y hasta hacen negocios. La noticia de la semana pasada era que la agencia de noticias Reuters habia abierto oficinas allí para hacer reportajes en vivo. En algún momento relaté también lo de los conciertos de U2 y Suzane Vega.
Me gusta la manera en la que se presentan:

Welcome to Second Life. We are a global community working together to build a new online space for creativity, collaboration, commerce, and entertainment. We strive tobridge cultures and welcome diversity. We believe infree expression, compassion andtolerance as the foundation for community in this new world.

Por otro lado, desde el punto de vista de la reflexión sobre los mundos virtuales, este espacio merece la atención de muchos profesionales. Casi que desde el punto de vista desde el que se enfoque, Second Life es fascinante y, créanme, mueve los $$$uyo… Ojalá que a google no se le ocu… (perdón, mejor no sigo… ja, ja).

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

4 comentarios

  1. ID: 1073010
    Hola Juliana,

    Otro detalle que no mencionas sobre Second Life, es que ahora pretenden cobrar “impuesto a la economía virtual”..! Se le debería pagar con moneda virtual tambien!

    Saludos,

    iC

  2. ID: 1073021
    Vaya! No sabía el dato… Investigaré al respecto. Lo interesante del asunto es el impacto que tiene esta realidad virtual sobre la realidad de átomos.
    Gracias por el comentario!

Deja un comentario