Leo sorprendida que Skype ha tenido que cerrar sus oficinas en Europa continental , dejando sólo abiertas actividades en el Reino Unido.
Digo sorprendida porque es obvio que este sistema de comunicación por voz a través de internet tiene cada vez más aceptación.
“En la parte gratuita del software, el crecimiento es bueno. Por el contrario, en la parte de pago, nuestra actividad atraviesa un momento muy difícil”, confiesa una fuente interna al diario francés.
La constitución de las filiales europeas debía, precisamente, fomentar la utilización de estos servicios de pago, con el fin de mejorar la rentabilidad, con lo que su cierre pone de manifiesto un fracaso patente.
Entiendo que no es fácil hacer rentable un servicio que la mayoría de las personas asume ya como de gratis, y créanme que, por lo que he estado viendo, no es solamente con las llamadas persona a persona que este instrumento es tan poderoso. es todo un fenómeno a estudiar y una herramienta a explotar.
1 comentario
ID: 2079127
Hola Juliana
Muchas gracias por tu estimulante respuesta respecto a la “petit mort”. Lo que dices de Skype, sí, es para extrañarse. Muchos los usumos incluso de pago, pero claro, imagino que hay mucha competencia, yahoo, también tiene voz y llamadas a teléfonos, tanto móviles como fijos, e imagino que hay más sitios web con el mismo servicio.
Y vuelve la mula al trigal, y bueno, agrego que falta mucho respecto al tema del orgasmo y vale que se abran coloquios sobre el femenino, pero hay más que tratar del orgasmo masculino porque esconde complejidades más enredadas que el de las mujeres.
Igual, me da a veces por preguntarme si la reivindicación de lo femenino busca justicia de género o venganza. No lo sé; entiendo y siento de corazón, que tenemos que reivindicar muchas cosas que han afectado y siguen “machacando” a las mujeres, y hay que darle un STOP definitivo a tanta inequidad. Lo que creo es que nos falta mucha solidez en los planteamientos, para que los cambios sean sólido y reales, y sobre todo que nuestros cambios vengan de los sentimientos y no solamente de las razonamientos y lemas.
Bueno Juliana, el coloquio sobre la belleza daría para mucho, pero lo sustancial es que ese mucho no sea más de lo mismo, no?