Slart: magazine y galerías de Arte en Second Life

Me entero por La brújula verde de esta interesante noticia acerca de una nueva experiencia artística y comercial en Second Life . Se trata de Slart , un magazine de arte en el mundo virtual. Su idea es usar el espacio de Second Life como lugar de encuentro y de exposición. El 5 de febrero, por ejemplo, llevaron a cabo el primer encuentro de Art Librarians (Bibliotecarios de Arte) en un espacio de SL llamado Cybrary City. El grupo resultante se llama artslib.

Por otro lado, días después, entre el 11 y el 13 de febrero, crearon una suerte de red de galerías de arte con exposiciones de obras en 2D y 3D acerca de 6 temas fundamentales de la humanidad: Amor, Paz, Belleza, Verdad, Caos y Esperanza.

La noticia me interesa, tanto por el lado artístico como por el tecnológico. Pero las preguntas no se dejan esperar; el mundo de las galerías de arte suele estar lleno de mucha competitividad y, lamentablemente, muchas veces no es el criterio estético el que priva, sino el mercantil. Se trata de pasar los vicios de la primera a la segunda vida? O se trata de alcanzar un mayor número de clientes?

Soy una convencida de que el hiperespacio supone una herramienta positiva a la creación artística, por todos los retos y posibilidades que ella entraña y, sobre todo, por el aspecto colaborativo que la subtiende. Sin, embargo, si es únicamente lo económico lo que atrae estas nuevas experiencias, es corta la vida que les preveo. Por demás, los temas del magazine son suficientemente interesantes como para atenderlos: ¿Qué es la realidad? La economía Slart, ¿Todo Arte Virtual es Ilustración?, Comunidades de Arte, son algunos de ellos.

Aviso

Esta entrada corresponde al archivo histórico de Ciberescrituras (2005-2012).

También te puede gustar...

3 comentarios

  1. ID: 2313856
    Muy interesante lo que ofrecen al lector. Trabajo en el Museo de Arte Contemporáneo de Maracay Mario Abreu, estado Aragua, Venezuela y quiero promocionar las bases del 32 Salón Nacional de Arte Aragua. En la página web del macma podrán ver estas bases y los planos técnicos.
    Les sugiero las revisen, participan los artistas en diferentes disciplinas.

  2. ID: 2425492
    Muy interesante lo que ofrecen al lector. Trabajo en el Museo de Arte Contemporáneo de Maracay Mario Abreu, estado Aragua, Venezuela y quiero promocionar las bases del 32 Salón Nacional de Arte Aragua. En la página web del macma podrán ver estas bases y los planos técnicos.

Deja un comentario