Primer Foro de las Sociedades Digitales se realizará en Buenos Aires

La verdad es que twitter me gusta cada vez más. Me basta asomarme y encontrar alguna sorpresa informativa interesante, esta vez se trata de una que comparte @ebetas acerca de la realización en Buenos Aires, Argentina, del Primer Foro de las Sociedades Digitales. Bueno, relamente el tweet de Eduardo habla de que tienen twitter y página Web, pero a eso vamos. El Foro tendrá lugar entre el 20 y el 22 de noviembre y el objetivo es compartir acarca de las “experiencias en la web”.

Interesantes temas estarán en discusión, como el de las ciudades digitales, e interesantes expositores a quienes sigo por diversas vías. Sólo extraño una mayor presencia de América Latina. A ver si en el próximo.

Por lo pronto, les dejo la Agenda, asi como el link a la Web del evento y a su twitter:

Seguir leyendo...

‘We Media’ 2008 será en Buenos Aires

Por via de Medios Digitales (a su vez, a través de twitter) me entero que el próximo evento de We Media será en Buenos Aires, en el Museo de Arte Moderno (Malba), el 14 y 15 de octubre de este año.

Es una convocatoria auspiciada por el diario Clarín, para apenas 150 personas pero es probablemente uno de los eventos más seguidos por la blogosfera. Si todo se da como espero, estaré esos días por Argentina, asi que podré tener información más en directo. Lo anoto.

Seguir leyendo...

El incierto futuro del mural de Siqueiros en Buenos Aires

Me he quedado fascinada con esta historia de un mural de David Alfaro Siqueiros, el artista mexicano que estuvo un par de años en el exilio en Buenos Aires, específicamente, entre 1933 y 1934. Allí realizó un mural en el sótano de la residencia de Natalio Botana. Años después, ya muerto Botana, la residencia se vendió y su nuevo dueño no quiso tener más el mural en su residencia. Al principio, y ante la dificultad de sacarlo, decidió cubrirlo con cal pero descubría, probablemente con horror, que la pintura renacía de los muros. Finalmente, contrató a alguien que lo sacó de allí y durante décadas la obra de arte ha estado encerrada en un container sin saberse muy bien a quién pertenece.

Dos películas dan cuenta de la historia de creación y destrucción de esta obra, unica dentro de la obra del muralista mexicano. Por un lado está el documental Siqueiros, ejercicio plástico, realizado por Silvia Noemí María, quien dice:

Seguir leyendo...