Ya podemos decir oficialmente pen drive y USB


La Real Academia Española de la Lengua aprobó el uso del término pen drive y de las siglas USB que son, como sabemos, de los más usados en la cotidianidad. Deben ser usados en itálicas o cursivas porque se trata de anglicismos puros, pero pueden ser usados sin eufemismos como “dispositivo portátil pequeño de almacenamiento de datos”.

Otros términos que ya han empezado a ser aceptados son “animal de bellota”, “subidón”, “paganini” o “cuerpo de jota”, asi como “chiste verde” y “como una moto”. También entrarán en la nueva versión del Diccionario de la Real Academia, otros términos como “monoparental”, “anticelulítico” y “murga”. Todos estos últimos, son términos impulsados por su amplio uso coloquial, a pesar de que algunos de ellos siguen siendo casi regionalismos.

Fuente: La Vanguardia.es

Seguir leyendo...

Wordia, el diccionario del Homo Videns

Estamos en el reino de lo visual, rodeados de pantallas por doquier y no es extraño que ahora aparezca un diccionario que se base en el formato de video para comunicar el significado de las palabras. Pero lo interesante es que no pretende ser un diccionario canónico, sino más bien un diccionario que a través del video permita a las personas expresar a otros el significado que las palabras tienen para ellas.

A mi me viene de perlas esta referencia por un proyecto en el que ando “metida de cabeza” pero del cual aún no puedo decir mucho, así que, por lo pronto los dejo con un lugar fascinante: Wordia.

Actualización 15.04.2017: ver en Crunchbase

Seguir leyendo...