Una ciudad hecha de libros

Un vídeo que encuentro en Alt1040 que recrea una ciudad construída toda con libros. Se trata de una animación hecha por ATP Studios, con la técnica de Stop Motion, para la empresa editorial 4th Estate Publishers para su 25 aniversario:

 

http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2295261&server=vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=&fullscreen=1
This Is Where We Live from 4th Estate on Vimeo.

Seguir leyendo...

Libros gratis sobre cómo escribir

No tengo mucho tiempo para mirarlos ahora, pero revisando mi bloglines encuentro en Paperback Writer un post con links a varios libros descargables sobre la escritura.

Están todos en inglés, pero algunos de ellos vale la pena tenerlos en cuenta, como por ejemplo:

1) Short Story Writing ~ A Practical Treatise on the Art of The Short Story por Charles Raymond Barrett (en Gutenberg Project)

2) The Art of Dramatic Writing por Lajos Egri (en Sribd)

3) How to Write a Fairy Tale de Return to Wonderland’s (en Scribd)

4) Lousy Writer’s Guide to Writing Persuasively por Janice Jacobs.

5) Un clásico: Essays on the Art of Writing de Robert Louis Stevenson (en Gutenberg Project).

Seguir leyendo...

Quevedo embedded (o jugando con el previsualizador de libros de Google)

Ando probando la herramienta de Google para embeber su visualizador de libros en cualquier Web. Había intentado hacerlo en Papel en blanco pero por alguna razón que no entiendo, no me fue posible.

Allá escribí lo siguiente (aunque no lo he publicado):

Google Vista Previa:

La última de las herramientas lanzadas oficialmente por Google no es exactamente nueva, ya que es el visualizador que han usado tradicionalmente para mostrar los libros en Google Book Search. Lo novedoso es que ahora está al alcance de cualquiera que quiera colocarla en su Web. Y ya hay varias instituciones que lo están haciendo, tanto del mundo anglosajón como hispano. Editoriales como MacMillan, O’Reilly o Stanford University Press; librerías virtuales como Librería Norma de Colombia o la Livraria Cultura de Brasil brindan ya algunos ejemplos.

Vaya entonces una prueba (que aquí si funcionó luego de varios ajustes) con El Buscón de Quevedo en la edición de Castalia:

 

GBS_setLanguage(‘es’);
GBS_insertEmbeddedViewer(‘ISBN:9788470395550’,450,400);

Vía: Mashable
Más información: Blog de Google Book Search

Seguir leyendo...

Para entrar a la Era Digital

Extracto de un comentario en Clarín acerca del libro El futuro no espera. Políticas para desarrollar la sociedad del conocimiento, de Enoch Aguiar (Ediciones La Crujía y Fundación digital):

Para Aguiar, ex secretario de Comunicaciones de la Alianza y abogado especializado en temas de telecomunicaciones, el gran salto dependerá de la adopción de una estrategia, “una política digital adecuada”, basada en seis pilares fundamentales: educar para el nuevo milenio, utilizar la informática y las comunicaciones para disminuir la exclusión social y económica, impulsar la tecnología y la informática en sectores prioritarios de la economía, modernizar la legislación, dar transparencia a la política por vía del gobierno electrónico y desarrollar intensivamente las comunicaciones.

En la actualidad, las tecnologías son baratas, el conocimiento es escaso y muy costoso. Para responder a las demandas de una economía globalizada y las cambiantes preferencias de los consumidores, no basta con incorporar tecnologías modernas. “Es preciso, simultáneamente, adoptar nuevas formas de organización de los procesos de investigación, diseño, gestión, producción y comercialización”, destaca el economista de la CEPAL Bernardo Kosacoff, en el prólogo.

Me lo anoto para mis compras porteñas … Si es que me dejan … jajaja

Seguir leyendo...